MENDOZA LOGÍSTICA

Entre las propuestas a desarrollar y brindar aportes por esta Legislatura Provincial, en favor del progreso de Mendoza, se rescata el proyecto “Mendoza Logística”, propuesta surgida en el año 2006 desde el Ministerio de Economía de Mendoza que buscar generar un mayor atractivo para las inversiones productivas y de servicio en un marco de desarrollo orgánico.

Lograr concluir este proyecto permitirá a la provincia brindar una oferta integral de infraestructura y servicios especializados para atender las necesidades inherentes al comercio nacional e internacional. Así también promover el afianzamiento y desarrollo de actividades económicas productivas, tomando las medidas pertinentes para la protección del medio ambiente.

Constituir un centro logístico que permitirá a nuestra provincia desempeñar un rol geopolítico relevante y lograr una inserción orgánica en la economía internacional por el uso adecuado de nuestra privilegiada posición en el corredor entre el Atlántico y el Pacífico. Mendoza Logística favorecerá los procesos de vinculación para el desarrollo comercial, relacionando las cadenas de valor de la producción de Mendoza con las redes de comunicación y servicios para su proyecto internacional. A la vez, permitirá un reposicionamiento competitivo de las ciudades y regiones que se encuentren en el circuito del corredor bioceánico, favoreciendo el flujo de mercancías del Mercosur al Pacífico. A esto se debe agregar el efecto positivo inducido sobre el empleo por el aumento del flujo de mercancías.

  • Desarrollo de infraestructura y servicios de transporte.
  • Desarrollo de infraestructura y servicios en TIC.
  • Desarrollo de plataformas logísticas como centros de distribución y cargas de productos y mercaderías del Mercosur y eje cordillerano.
  • Vinculación de zonas productivas e industriales a la red logística.
  • Fortalecimiento de Zonas Industriales para radicar inversión.
  • Lograr conectividad y vinculación regional a nivel Mercosur, Chile y proyección internacional.

Argentina se ubica en un lugar que les otorga una posición privilegiada en el vínculo comercial con los otros continentes. Mendoza está dentro de uno de esos trayectos terrestres en la línea de menor distancia entre los litorales oceánicos que pasa por las grandes capitales australes. Esto ratifica la importancia estratégica que posee el territorio provincial.

Mendoza se erige como alternativa definida, ya cuenta con los pasos cordilleranos más próximos a las líneas de menor trayecto, uno de los cuales es -en sí- el más tradicional de los pasos internacionales entre Argentina y Chile y permite el traslado de cargas generadas en zonas productivas de gran envergadura: el Paso Cristo Redentor. A esto debemos sumar el nuevo paso El Pehuenche y aquellos que están en proyectos avanzados, como es el Paso Las Leñas.

Mendoza tiene condiciones netamente favorables para ser concebida como soporte de una Red de Plataformas Logísticas destinada a prestar servicios integrales para el comercio y el transporte en el Hemisferio Sur.

Las plataformas logísticas habrán de favorecer los procesos relacionados con las cadenas de valor de la producción de Mendoza. Esta idea de futuro permitirá, de concretarse, el reposicionamiento competitivo de las ciudades y regiones que se encuentren en el circulito de las cadenas logísticas. A esto debe agregarse el efecto positivo inducido sobre el empleo por aumento del flujo de mercancías.

Se generará una revalorización de terrenos y se facilitará el desarrollo territorial. Para el sector empresario, tendrán centros de gestión integral con equipamiento e infraestructura específicos, sistemas vinculados a la inter-modalidad de transportes y las comunicaciones, servicios concentrados destinados tanto a los productores como a los transportistas, aduana y soporte profesional en zonas geográficas estratégicamente ubicadas.

En transporte, brindará desarrollo de nuevas estructuras comerciales y empresariales para el sector, basadas en la mejora de la calidad de servicio que aquellas traen aparejada. Llevará adelante la elevación de los niveles profesionales y empresariales de medianos y pequeños operadores logísticos de la provincia, y la incursión de nuevos grandes operadores que se afincarán en Mendoza.

La red propuesta por este proyecto estará compuesta principalmente por plataformas logísticas y centros integrales de transporte (CIT).

Actualmente, la propuesta es trabajada en esta Legislatura en conjunto con el Ministerio de Economía de Mendoza y los aportes de las universidades en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial y con propuestas concretas ante el BID para lograr su cristalización.

VER VIDEOS VINCULADOS

|

MENDOZA LOGÍSTICA

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ver [+]