Publicada el 12 agosto, 2025
El crédito de 160 millones de dólares será utilizado para modernizar los sistemas de salud y educación de Mendoza, con foco en infraestructura tecnológica, digitalización de procesos y capacitación del personal. La iniciativa busca garantizar servicios públicos más eficientes, inclusivos y de calidad, posicionando a la provincia como referente en transformación digital. La Cámara de […]
Publicada el 7 agosto, 2025
Las comisiones de Hacienda, Salud y Educación dieron despacho favorable a un proyecto de ley que contempla créditos por 160 millones de dólares para impulsar la transformación digital en hospitales y escuelas de Mendoza. La propuesta busca mejorar la calidad de vida, reducir brechas de acceso y posicionar a la provincia como referente en innovación […]
Publicada el 22 julio, 2025
La iniciativa, convierte a la alfabetización y al desarrollo de las habilidades matemáticas en una política educativa prioritaria en Mendoza. El nuevo plan prevé formación docente, evaluaciones censales, uso de tecnologías, y estrategias de acompañamiento para estudiantes con trayectorias críticas. Ahora deberá ser promulgada por el Poder Ejecutivo. La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó […]
Publicada el 2 julio, 2025
La propuesta contempla formación docente, evaluaciones censales, plataformas digitales y recursos para la detección temprana de dificultades. Obtuvo despacho favorable. En una reunión plenaria de las comisiones de Educación, Ciencia y Técnica y de Hacienda y Presupuesto del Senado provincial, se emitió despacho favorable al proyecto de Ley que crea el Plan Estratégico de Alfabetización […]
Publicada el 31 marzo, 2025
La iniciativa impulsada por la senadora Yamel Ases busca fomentar la conciencia ambiental en las escuelas mediante voluntariados, el Juramento Ambiental y la Bandera del Compromiso Ambiental. Durante su tratamiento en la comisión de Educación, alumnas de la escuela Prof. Osvaldo Pinto compartieron su experiencia en proyectos similares y destacaron la importancia de la educación […]
Publicada el 4 febrero, 2025
La iniciativa busca integrar la tecnología en el aula para mejorar el aprendizaje, bajo supervisión docente y con criterios diferenciados según el nivel educativo. Además, establece la implementación de programas de formación sobre el uso responsable de la tecnología y deroga artículos de la normativa vigente para adaptarla a los nuevos desafíos de la educación […]
Publicada el 4 diciembre, 2024
La iniciativa busca proteger a niñas, niños y adolescentes mediante la prohibición de ingreso o permanencia de personas con antecedentes por delitos graves. Incluye un registro único de sanciones e inhabilitaciones y exigirá certificados de antecedentes penales para docentes, celadores y administrativos. Las comisiones de Educación y de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado, dieron […]
Publicada el 3 diciembre, 2024
Las tres iniciativas, referidas a cambio de funciones y refuncionalización docente, el Incentivo Dedicación Docente, y el Sistema GEI, fueron remitidas por el Poder Ejecutivo y avaladas hoy por el Senado. Durante la sesión de este martes, la Cámara de Senadores aprobó un paquete de leyes basados en cuatro ejes estratégicos: la mejora salarial a […]
Publicada el 26 noviembre, 2024
El Senado provincial analizó un paquete de proyectos que incluye mejoras salariales, incentivos a la permanencia docente y la implementación del Sistema de Gestión Educativa Integral (G.E.I.). Estas iniciativas, expuestas por el ministro Tadeo García Zalazar, buscan jerarquizar el sistema educativo y fortalecer la continuidad y calidad en las escuelas de la provincia. El ministro […]
Publicada el
La iniciativa busca garantizar que quienes ingresen o permanezcan en el sistema educativo no tengan antecedentes penales por delitos graves. El proyecto incluye la creación de un registro único de inhabilitaciones y se aplicará tanto a escuelas públicas como privadas. Integrantes de las comisiones de Educación y Hacienda y Presupuesto de Senadores y Diputados, avanzaron […]