NOTICIAS

Encuentro por la educación en la Legislatura de Mendoza

Publicada el 12 marzo, 2020

Durante la actividad, organizada por la Red por la Educación, se invitó a entidades vinculadas a la formación de niños a adolescentes a trabajar por una educación de calidad para nuestra Provincia.

Red por la educación legislatura

La Legislatura de Mendoza fue sede del encuentro organizado por la Red por la Educación de Mendoza que busca generar espacios de reflexión, intercambio y pensamiento creativo frente a los desafíos que presenta hoy la educación en la provincia de Mendoza.

Quienes componen la Red, explicaron cómo funciona dicha organización e invitaron a  las distintas entidades educativas y a representantes de las universidades públicas y privadas a trabajar de forma colaborativa durante el 2020.

Al comienzo del encuentro, Graciela Bertancud de Fundación Tomás Alva Edison, Cecilia Scarafia de Fundación Crescere y Dolores Miranda de Fundación Pilares brindaron detalles en cuanto al trabajo que realiza la Red por la Educación.

En este sentido, explicaron que se trata de una iniciativa provincial que reúne a organizaciones que persiguen un fin común: trabajar para la educación de calidad en Mendoza. “El trabajo mancomunado de este grupo de organizaciones y profesionales basan su estrategia en principios de respeto e integridad entre las partes”, detallaron las profesionales.

Además informaron que la base de esta alianza es acompañar el desarrollo de la educación de la Provincia, pudiendo plantear la necesidad local con una mirada global, porque pensamos que debemos apostar a la educación como herramienta indispensable para poder construir  e impulsar una Mendoza sostenible.

También detallaron cuáles son los objetivos de la organización, quiénes la componen y los principios que persiguen como expandir experiencias que puedan aportar a la mejora de la educación y aportar a las políticas públicas provinciales en temas referidos a educación, siendo una red capaz de construir visión común y proyección en el tiempo, apostando a la educación como herramienta indispensable para poder construir e impulsar una Mendoza sostenible.

Luego, se invitó a los representantes de cada directorio a conformar un conversatorio moderado por Fernanda Nogués de Fundación Pescar, para dialogar sobre las experiencias que ha tenido cada organización. Quienes contaron sus prácticas cotidianas fueron a Leandro Arreagada de VALOS, quien representa al Directorio de Comunicación; Silvia Jardel del Consejo Empresario Mendocino, quien representa al Directorio de Incidencia y Políticas Públicas; y a  Gochi Mendoza de Fundación Varkey quién representa al Directorio académico/social de la RED.

Por último, se firmó un convenio colaborativo entre la Red y las Universidades de Mendoza, Universidad Maza, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Nacional de Cuyo, Federación de Entidades no Gubernamentales de Niñez y Adolescencia Mendoza, la Federación Económica de Mendoza, Asociación Empresaria, Hotelera, Gastronómica y Afines de Mendoza.

El cierre del evento estuvo a cargo del secretario Legislativo del Senado, David Sáez, quien manifestó que la Legislatura de Mendoza “estará siempre con las puertas abiertas para recibirlos”. Además anunció que se sumarán a la tarea que realizan desde la Red para coordinar un trabajo colaborativo.

Aquí podrás ver la exposición que realizaron desde la Red por la Educación

Plantilla – Red por la educacion – op1 (2)mod