Publicada el 13 mayo, 2020
Tal como estaba previsto, a partir de hoy comenzó a funcionar en la Legislatura de Mendoza el Protocolo de Higiene y Salud en el Trabajo, en el marco de la emergencia sanitaria determinada por la pandemia.
Mediante la adquisición de dos medidores láser, hoy se empezó a tomar la temperatura corporal a todas aquellas personas que ingresaron a los edificios del Poder Legislativo.
El protocolo de Higiene y Salud en el Trabajo, en el marco de la emergencia sanitaria determinada por la pandemia del Coronavirus, fue elaborado por la comisión de Salud, las áreas de Higiene y Seguridad y de Recursos Humanos de ambas Cámaras, a instancias de la diputada Hebe Casado (PRO).
El objetivo es evitar la transmisión del virus COVID 19, implementando medidas de prevención, control y mitigación para garantizar la salud de los trabajadores; “dar una respuesta rápida y organizada acorde a recomendaciones del Ministerio de Salud, ante la presencia de un posible infectado con Coronavirus, minimizando las consecuencias y garantizando la normalidad en todas las actividades desarrolladas en el sector Legislativo”, con alcance a “legisladores, trabajadores del sector Legislativo, servicios contratados y toda persona que ingrese a los Edificios Legislativos”, dijo Casado.
Además de medir la temperatura corporal, este protocolo establece estrictas medidas de higiene que van desde el frecuente lavado de manos a evitar el uso de anillos, pulseras, relojes de muñeca u otros accesorios; mantener el cabello recogido; evitar el contacto físico entre personas; saludar a distancia, y mantener una distancia mínima de 1 metro entre persona y persona.
Por otra parte, se prevén capacitaciones “que garanticen el distanciamiento social, cuando no sea posible la capacitación virtual”. Estas capacitaciones, por ejemplo, podrán estar orientadas al cambio de hábitos y autocuidado personal y de la institución.
Contempla además, la colocación de folletería relacionada con los cuidados personales pertinentes, en los ingresos a todas las dependencias del Poder Legislativo, así como la colocación de mamparas divisorias en oficinas de atención al público.
La Organización, estará en colaboración y en continua atención a las indicaciones del Ministerio de Salud de la Provincia. “Entendiendo que la Legislatura cumple una función importante en los momentos que transitamos, es fundamental cumplir con las normas de vigilancia epidemiológicas para los ciudadanos, el personal y los legisladores, preservando la funcionalidad y dando respuesta a las necesidades institucionales y sociales”, señala el documento.
Al respecto, los encargados de áreas operativas y administrativas deberán contar con un listado actualizado de su personal a cargo que se encuentra dentro del grupo de riesgo; elaborar planes de trabajo considerando tareas esenciales para el funcionamiento de las instalaciones y equipos, analizar horarios, rutas de trabajo y puestos de trabajo, a fin de reducir la exposición y garantizar el distanciamiento social y la seguridad de su personal en cada etapa de la jornada”.
De igual forma, deberá comunicar desviaciones al encargado de Higiene y Seguridad, a efecto de corregir procedimientos que posibiliten mejorar la prevención; dar aviso en caso que su personal a cargo no cumpla con las recomendaciones del presente protocolo; gestionar los medios para garantizar la disposición de los elementos de higiene y desinfección en los lugares predeterminados, así como el seguimiento y vigilancia epidemiológica del personal y legisladores.
Los trabajadores por su parte, deberán mantener el orden y la limpieza de su puesto de trabajo, herramientas y equipos; ordenar su jornada de trabajo, desde que sale de su casa hasta su regreso; controlar el estado de las protecciones necesarias para transitar, pensar en las herramientas necesarias para cada tarea, evitar desplazamientos innecesarios y examinar el estado de sus EPP.
Fuente Prensa de la Cámara de Diputados