NOTICIAS

Vuelve a dictarse el Curso de Lengua de Señas en la Legislatura

Publicada el 10 agosto, 2022

Hasta el 19 de agosto podrás inscribirte a través del formulario que está en el interior de la nota. Los cupos son limitados y la capacitación es gratuita y semipresencial.

La Legislatura de Mendoza, a través de la Escuela de Gobierno, Capacitación e Innovación, dependiente de la Secretaria Legislativa de la Cámara de Senadores, abrió nuevamente la inscripción para el  curso gratuito en Lengua de Señas 2022, dictado por el Instructor sordo Luis Battistelli y la intérprete de LSA, Nancy Cortez.

La inscripción comienza finaliza el viernes 19 de agosto. Se realiza mediante este formulario electrónico . Los cupos son limitados y la modalidad es semipresencial.

Para mayor información ingresar a http://escuela.legislaturamendoza.gov.ar/

La capacitación está dirigida a empleados legislativos, ejecutivos, judiciales y de organismos privados, pero principalmente a todas las personas que deseen aprender la lengua de la identidad sorda. Comenzará en el mes de agosto y tendrá una duración total de 60 horas cátedras.

El objetivo principal de este curso es desarrollar acciones de capacitación en Lengua de Señas Argentina, destinadas a promover cambios en la conciencia social y en el compromiso y el respeto de los Derechos de todos.

También se apunta a conocer sobre las particularidades de la comunicación entre personas sordas y oyentes y sobre las leyes provinciales y nacionales que los aparan.

La lengua de señas es el símbolo de pertenencia a la misma, es la lengua que cognitivamente les permite categorizar el mundo, la que da forma al pensamiento. Ésta le permite a la comunidad Sorda alcanzar logros sociales, alterar relaciones de poder, acceder al conocimiento y a la información.

La interacción comunicativa de la Lengua de Señas Argentina o LSA les otorga por una visión positiva de sí mismos como miembros de una comunidad lingüística.