26/08/16-
Husni Abdel Wahed fue recibido por la vicegobernadora Montero y luego habló con los periodistas sobre la situación que atraviesa en Estado de Palestina en su conflicto con Israel.
El embajador de Palestina en Argentina, Husni Abdel Wahed; junto al presidente del Club Sirio Libanés, Julio Alejandro Nene, realizaron una visita protocolar a la Legislatura de Mendoza.
La vicegobernadora Laura Montero los recibió en su despacho y luego, ambas autoridades, se trasladaron al Salón Rojo para hablar con los periodistas de nuestra Provincia.
Participaron de la actividad, el presidente Provisional del Senado, Juan Carlos Jaliff y el senador radical Marcelo Rubio.
Al comienzo del encuentro, el presidente del Club Sirio agradeció la invitación: “Para nosotros es un lujo y un honor estar aquí en esta casa tan representativa, no sólo de la política sino también en el ámbito cultural”.
“Es una gran alegría tener una figura consular en nuestra Provincia, y que ponga en conocimiento de la gente lo que sucede en oriente medio. En este sentido explicó: “El Estado de Palestina, según las resoluciones de la ONU que los asiste, tiene la finalidad absoluta de poder establecer su estado propio”.
Por su parte, el senador Rubio agradeció al embajador por asistir a este encuentro e informó cómo serán las actividades que tendrá el representante de Palestina en nuestra Provincia.
Por último, Wahed además de agradecer el espacio brindado por quienes lo acompañaron hoy, expuso: “Me siento en casa ya que Mendoza se asemeja mucho a mi tierra natal”.
Además informó que han intentando, durante los últimos años, desarrollar una relación bilateral con los países latinoamericanos y por ello es que se realizó un reconocimiento al Estado de Palestina. Y añadió: “Vamos a seguir trabajando para consolidar esta relación comercial y cultural ya que Argentina cumple un rol muy importante en el ámbito político a nivel mundial”.
El embajador también habló sobre el conflicto entre Palestina e Israel “la Argentina puede cumplir un rol intermediario ya que tiene buena relación con ambas partes y esto lograría que se genere una solución concreta en cuanto a este conflicto que ha causado tanto dolor”.
El representante del estado palestino informó que las personas que se viven en los campos de refugiados, viven en condiciones infrahumanas. “Por ello necesitamos que este conflicto termine” y expuso:”No vamos a renunciar a la patria ni a la lucha pacífica”.
“Pienso que la Argentina ha sido un sostén de las causas justas de los diversos pueblos, por lo que creo que debe desempeñar ese rol ya que ha sido muy solidario con nuestro país”, indicó el Embajador de Palestina.