NOTICIAS

El vicegobernador Abed recibió a la científica mendocina Laura Mascotti

Publicada el 25 diciembre, 2019

La profesional sanmartiniana trabajó con investigadores internacionales. Esto les permitió determinar el comportamiento de una enzima de más de tres mil millones de años.

En el Nuevo Anexo Legislativo, el vicegobernador Mario Abed mantuvo una reunión con la científica Laura Mascotti, oriunda de San Martín e investigadora asistente del Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas (Imibio) del Conicet de San Luis. Además participaron de la actividad el senador nacional Julio Cobos, el senador provincial Juan Carlos Jaliff y la diputada provincial Daniela García.

Un grupo de científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) alcanzó un importante logro: pudieron resucitar y estudiar un enzima de 3 mil millones de años.

La investigación tuvo como primera autora a Laura Mascotti, y se realizó en colaboración con investigadores holandeses de la Universidad de Groninga. Este trabajo les permitió determinar el comportamiento de una enzima de más de tres mil millones de años y describir una subfamilia de este tipo de moléculas por primera vez. Se trata de conocimiento de base que puede ser utilizado como, por ejemplo, en la industria química en su búsqueda para migrar a metodologías más amigables con el medio ambiente.

La bioquímica histórica es una forma novedosa de estudiar las funciones de las proteínas que incorpora, como un aspecto fundamental, la historia evolutiva de la mismas, en el afán de tratar de entender qué cambios y presiones de selección ocurrieron para generar la diversidad funcional en los organismos existentes.

Mascotti recibió una mención de honor por parte del Senado de la Nación, la iniciativa fue del legislador Julio Cobos.
“Fue un honor haber recibido esta distinción por parte del Senado de la Nación, creo que es una responsabilidad donde hemos pasado años complicados para la ciencia argentina. Yo trabajo en biología molecular y lo que hacemos es estudiar cómo evolucionan las proteínas, luego lo que hacemos es tratar de resucitar a aquellas que no existen”, remarcó la profesional.