NOTICIAS

Un senador propone implementar un programa de certificación de desarrollo sostenible para PyMES, profesiones liberales y ONGs

Publicada el 26 junio, 2024

La iniciativa del legislador Germán Vicchi tiene como fin diferenciar positivamente a los establecimientos cuyo accionar, configuración y operación, sean más respetuosos con el medio ambiente y con la sociedad de Mendoza, creando el “Sello M”.

Se realizó la reunión de la Comisión de Economía y Comercio Exterior, presidida por el senador Helio Perviú. Durante el encuentro, el legislador Germán Vicchi explicó a los presentes una propuesta de su autoría. El proyecto propone implementar como política de estado, el desarrollo sostenible de las personas humanas, jurídicas y organizaciones no gubernamentales que desarrollen su actividad empresarial en la provincia.

La iniciativa tiene como fin diferenciar positivamente a los establecimientos cuyo accionar, configuración y operación, sean más respetuosos con el medio ambiente y con la sociedad de Mendoza, creando el “Sello M”.

Además, el objetivo del proyecto es que “desde el Estado provincial se provea un método riguroso para que las organizaciones comprometidas con el ambiente y los seres humanos con quienes se relaciona, alcancen un reconocimiento a sus esfuerzos por sus prácticas ambientales, sociales y de gobernanza transparente”.

Así, las organizaciones lograrán una diferenciación sobre sus competidores, y su imagen institucional logrará una notoriedad distintiva.

Por su parte, Mendoza podrá mostrarse como un faro a seguir en materia de sostenibilidad, elevando la calidad de gestión y responsabilidad de sus empresas.

“El Sello M puede ser un gran diferenciador de la economía de Mendoza, ya que funcionará como una garantía de cumplimiento de normas mínimas de índole ambiental y desarrollo sostenible, funcionando como un sello diferenciador de calidad para las MiPyME, profesionales liberales y ONG’s que se adhieran y logren certificar el Sello M”, reza fragmento de la propuesta.

La iniciativa se seguirá analizando en Comisiones del Senado.