Publicada el 17 septiembre, 2025
Este miércoles se llevó a cabo la Audiencia Pública para evaluar las postulaciones de Verónica Fernández, Mariana Zlobec y José Luis Ramón, quienes podrían asumir como miembros del Honorable Consejo Administrativo de la Enseñanza Pública si obtienen el aval del Senado. El encuentro se realizó en el Auditorio del edificio Margarita Malharro de Torres y contó con la presencia de representantes de áreas vinculados a la Educación.
La jornada fue presidida por el senador Walther Marcolini, titular de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, quien explicó el procedimiento de la audiencia y recordó que, según el reglamento, sólo podían expresarse quienes presentaran adhesiones o impugnaciones. Según informó Marcolini, Fernández recibió 18 adhesiones, Zlobec 236 y Ramón 13.
Durante la audiencia, los adherentes tuvieron la oportunidad de exponer sus fundamentos a favor de cada postulante. Entre ellos, Diego Gareca, subsecretario de Cultura, destacó la formación académica de los candidatos y subrayó la relevancia de su aporte para la educación en Mendoza, especialmente en relación con la educación pública y el futuro de las infancias de la provincia.
El cierre de la audiencia estuvo a cargo de los propios postulantes. Verónica Fernández afirmó que considera la educación como una herramienta de transformación y resaltó su compromiso con la Universidad Pública y el Consejo.
Mariana Zlobec expresó la necesidad de un trabajo colectivo en el Consejo General de Educación y destacó la importancia de diseñar una currícula secundaria dinámica centrada en los estudiantes, con el acompañamiento de los docentes.
Por su parte, José Luis Ramón agradeció el apoyo recibido y señaló la importancia de avanzar en objetivos educativos comunes, pese a las diferencias políticas.
El tratamiento de los pliegos correspondientes se realizará en el recinto de la Cámara de Senadores el próximo martes mediante voto secreto.
El Consejo, dependiente de la Dirección General de Escuelas, tiene a su cargo atribuciones clave en la gestión administrativa, entre las que se destacan:
El Consejo está compuesto por al menos cuatro miembros ad honorem, además del Director General de Escuelas, siendo todos nombrados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado.