Tras dos jornadas de trabajo, terminó la capacitación sobre “Estadística y Prospectiva Energética”

25/08/2017-

De la apertura de ayer participaron la vicegobernadora Laura Montero y el subsecretario del Ministerio de Energía y Minería, Mauricio Roitman. Hoy disertaron  Sebastían Sánchez y Leonardo Mastronardi,  funcionarios del Ministerio de Energía nacional. Participaron profesionales y técnicos responsables de la elaboración de estadísticas públicas, planeamiento e infraestructura energética.

La Legislatura y la Subsecretaría de Escenarios y Evaluación de Proyectos, perteneciente al Ministerio de Energía y Minería de la Nación, organizaron una jornada de capacitación sobre “Estadística y Prospectiva Energética”.

De la apertura participaron la vicegobernadora Laura Montero, el subsecretario de Escenarios y Evaluación de Proyectos del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, Mauricio Roitman.  disertaron  Sebastían Sánchez y y Leonardo Mastronardi, funcionarios del Ministerio de Energía.

La capacitación estuvo dirigida a profesionales y técnicos responsables de la elaboración de estadísticas públicas, planeamiento e infraestructura energética a nivel provincial y local.

Montero comentó cómo surgió la propuesta de traer el seminario a Mendoza: «Me pareció muy importante por dos motivos, en primer lugar porque debemos formar una Subsecretaría de Planificación y que nos provea un relevamiento de un sistema estadístico que nos dé indicadores claros, porque uno puede planificar pero después si no tiene los indicadores de cómo van y cómo impactan las políticas difícilmente se pueden tener la certeza de que vamos en el rumbo correcto».

La funcionaria recordó sus tiempos como ministra de Economía de la provincia entre los años 2003/2007 y explicó que cuando llegó al Ministerio no existía un área de Planificación y fue allí cuando convocaron a las Universidades y a todos los referentes que estaban en el área para poder armara la Matriz Energética de Mendoza.

Además habló sobre la empresa de Energía y sobre la Ley 17.319 de Hidrocarburos: “Queríamos tener la posibilidad de administrar ese recurso. Esta Ley ordenaba desde la Nación, con pocas posibilidades de desarrollo local y de potenciabilidades locales porque Nación tenía que abordar toda esta problemática, entonces hacía priorizaciones que muchas veces a las Provincias no nos convenía”.

“Esto puede hacer una inmensa contribución, ya que no sólo potencia los recursos estratégicos esenciales, sino también genera dinámica económica eficiente porque atrás de cada subsector existe un gran desarrollo de red productiva asociada que nos va a abrir un sinnúmero de oportunidades”, dijo la mandataria.

Por su parte, Mauricio Roitman agradeció el recibimiento que le brindaron desde la Provincia e informó que semanas atrás participaron de la reunión de Consejo Federal de Energía en Mendoza.

El funcionario también explicó: “Lo que estamos haciendo es compartir y dialogar con las autoridades y con las personas que trabajan a nivel técnico en las Provincias para que esto tenga una sostenibilidad en el tiempo. Lo importante es que quede una base técnica de un trabajo que se vaya fortaleciendo en el tiempo”.

Capacitación 24 de agosto

Capacitación 25 de agosto