Publicada el 20 octubre, 2020
Durante la sesión de este martes, senadores dieron aprobación a una iniciativa que autoriza al Gobierno Provincial a transferir, a título de donación, un inmueble ubicado en calle Espejo esquina Moreno, Lugar «Colonia El Zorzal», distrito Villa Seca de Maipú. Será destinado a la Dirección General de Escuelas. Fue aprobado por 36 votos afirmativos por lo que pasó a Diputados en revisión.
La propuesta habla de que el inmueble mencionado será destinado al funcionamiento de la Escuela N° 1-049 “Juana Segura de Peralta” y /u otro destino que la Dirección General de Escuelas disponga en el futuro, siempre que el mismo esté relacionado con la educación pública provincial.
La Escribanía General de Gobierno realizará los trámites necesarios para concretar la correspondiente inscripción registral del inmueble mencionado a nombre de la Dirección General de Escuelas.
Se aprobó una solicitud del senador (MC) Guillermo Amstutz en la que se requiere que la Dirección General de Escuelas, incorpore en el Presupuesto Provincial, la construcción de un nuevo edificio Escolar en la Zona del Algarrobal, Las Heras o que se amplíen los edificios de las Escuelas: N° 1-213 “Capitán Candelaria”, N° 1-676 “Arturo Próspero Yaciófano” y N° 1-173“Provincia de San Juan”.
El proyecto original explica en sus fundamentos que el reclamo viene de larga data, ya que se han presentado varias notas que han sido dirigidas a la Dirección General de Escuelas y al Poder Ejecutivo Provincial.
En este orden, senadores y senadoras de los distintos bloques parlamentarios, solicitaron la aprobación de proyectos de resolución, declaración y pedidos de informe:
Desde el oficialismo, el senador Alejandro Diumenjo solicitó que se declare de interés el concurso: “Certamen Literario Universitario”, que se desarrollará desde el 15 de octubre hasta el 4 de diciembre de este año, organizado por la Ciudad Universitaria y en conjunto con la fundación Logosofía (Sede Mendoza), a través de plataforma virtual.
Diumenjo además requirió que se reconozca el concurso: “Emprende U”, que comenzó en el mes de agosto y culminará en noviembre del 2020 a través de modalidades virtuales en la UNCuyo.
Luego, Claudia Salas pidió que se le otorgue una distinción a Nicolás Sánchez Tromer, alumno de 2º año 1ª División de la Escuela Nº 4-055 “Presbítero Constantino Spagnolom”, del departamento de Junín, por su participación el día 9 de octubre de 2020, en la instancia provincial del Parlamento Juvenil MERCOSUR. Asimismo solicitó que la Cámara Alta reconozca la Novena Edición de la Expo Laboral que se realizará desde el 20 hasta el 23 de octubre de 2020, en formato virtual.
La misma senadora requirió que se declare de interés el proyecto “Fortaleciendo nuestra Identidad Sanmartiniana” encuentro de exponentes y muestra virtual abierta, organizado por la comunidad Educativa del C.E.B.J.A. N° 3-234 “Mirta Delia Barraco” de la Ciudad de San Martín.
Las legisladoras Gladys Ruiz y Laura Contreras pidieron que el Cuerpo realice un reconocimiento por la realización del VIII Congreso Nacional de Discapacidad, “Discapacidad, Crisis y Perspectiva de Derecho” – Evento Virtual Sincronizado, organizado por la Dirección de Desarrollo Social, Proyectos Especiales y Economía Social, Oficina de Discapacidad, dependiente de la Municipalidad de Malargüe, a realizarse los días 6 y 7 de noviembre. También solicitaron que se declare de interés el ciclo de Programas Documentales: “Huellas Malargüinas”, que se está desarrollando durante este año.
Ruiz y Contreras además presentaron dos propuestas para que el Poder Ejecutivo Nacional y la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), no suspendan el pago de asignaciones sociales, planes de la seguridad social o cualquier otro beneficio social; y para que el Congreso Nacional modifique la Ley Nacional 20744 – Ley de Contrato de trabajo.
Luego, Jorge Carballo pidió que el Senado declare de interés el “Modelo Interprovincial Argentina”, organizado por el Área de Juventud de la Municipalidad de Rivadavia, a realizarse los días 22 y 23 de octubre.
Por último, el senador Marcelo Rubio requirió que el Senado realice un reconocimiento por la 5ta. Edición del Seminario “Uro Targuet 2020”, a realizarse en plataforma virtual, los días 23, 30 y 31 de octubre de 2020.
Bloque Frente de Todos
La senadora Natalia Vicencio llevó a cabo un pedido de informe al Poder Ejecutivo, sobre el avance de la obra de ampliación de la Planta de Residuos Cloacales de San Carlos.
La senadora Silvina Camiolo realizó una declaración de interés la Diplomatura en Gestión del Sistema Educativo, organizada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Asimismo hizo otra declaración de interés para la diplomatura en gestión cultural organizada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.
Además solicitó a la OSEP provea a su delegación en Malargüe de una báscula apta para pesaje y medición de personas con obesidad. En tanto, hizo una declaración de interés el Curso de Posgrado sobre Innovación curricular en la Educación Superior: Gestión del Currículum y Prácticas Educativas, coordinado y dictado por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
Camiolo requirió a los Legisladores Nacionales por Mendoza gestionen ante la Dirección Nacional de Vialidad la línea de cierre de la Ruta Nacional 40 Sur, entre los kilómetros 2911 y 2916 inclusive.
El senador Mauricio Sat realizó una declaración de Interés por su destacada trayectoria y compromiso con la Educación y la Comunidad, a la “Escuela N° 4-006 Pascual Iaccarini”, de San Rafael.
Hilda Quiroga requirió al Ministerio de Economía y Energía, sobre la situación del proyecto ubicado en Malargüe, denominado “Potasio Río Colorado”.
Adolfo Bermejo llevó a cabo una declaración de interés para la actividad “Torneo Provincial Inclusivo”, impulsada por el departamento de Discapacidad de la Municipalidad de Maipú, que se desarrolla durante en el mes de octubre.
El senador Fernando Alin solicitó que el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, gestione que el Hospital Humberto Notti pueda proveer la crema denominada “EMLA” a niños, niñas y adolescentes que realizan tratamientos oncológicos.
El senador justicialista Alejandro Abraham solicitó que el Ministerio de Seguridad de la Provincia informe en cuanto al operativo desarrollado por las fuerzas de seguridad, el día 17 de octubre durante la caravana por el “Día de la Lealtad”.
Homenajes
El senador Marcelo Romano se refirió a la figura del General Juan Domingo Perón y su relación con el medio ambiente.
El presidente del bloque del Frente de Todos, Lucas Ilardo junto a su par Rafael Moyano se expresaron en cuanto a la conmemoración del 75° aniversario del Día de la Lealtad.
La senadora Silvina Camiolo hizo mención al Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Octubre es reconocido mundialmente por ser el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de mama. Esta iniciativa se realiza con el objetivo de aumentar la atención y los controles, además de contribuir a la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
La legisladora Natacha Eisenchlas enfatizó sobre la figura de las Madres de Plaza de Mayo
La legisladora Andrea Blandini comentó sobre las recientes elecciones celebradas en Bolivia.
El senador Gustavo Pinto homenajeó sobre que la fuerza policial mendocina cumple 210 años al servicio de la provincia.
Por último, la senadora Cecilia Juri puso en valor a las mujeres que luchan por distintas causas: como los son quienes luchan por tener una enfermedad, a quienes están al frente de distintas organizaciones sociales y a quienes componen la Asociación Madres de Plaza de Mayo.