El titular de la Inspección General de Seguridad, Marcelo Puertas se reunió con integrantes de la Bicameral de Seguridad

16/11/2017-

El funcionario explicó el funcionamiento de la IGS, además aportó estadísticas sobre las actuaciones que hace el organismo que investiga la conducta del personal policial y de seguridad penitenciario en la Provincia. 

Integrantes de la Bicameral de Seguridad, tuvieron un encuentro con el titular de la Inspección General de Seguridad (IGS), Marcelo Puertas que explicó como se viene trabajando desde el comienzo de su gestión en ese organismo. Participaron los senadores Luis Böhm, Ernesto Mancinelli y Héctor Quevedo como así también los diputados Analía Jaime y Pablo Priore. 

Al comenzar la reunión, el presidente de la Comisión Luis Böhm detalló como ha sido el funcionamiento de la Bicameral desde que el senador la preside. Comentó que se desarrolló una visita a la Cárcel de Cacheuta, en donde pudieron conocer el estado general de las instalaciones de la penitenciaría que alberga cerca de 1400 internos. 

Por su parte, Puertas informó el aumento de las causas relacionadas con violencia de género: “La policía está inmersa en una circunstancia social y en la sociedad se está visualizando que se presenta con mayor frecuencia pero yo se lo afinco a que si bien estamos poniéndole más énfasis en tratar los temas, la ciudadanía y las víctimas se están atreviendo más a denunciar”.

Además el funcionario afirmó: «Estamos en la búsqueda de un nuevo espacio para la Inspección, en la actualidad estamos pagando mucho de alquiler. Las opciones que tenemos puede ser ubicarnos en un espacio determinado de la Dinaf. Nosotros tenemos 110 personas afectadas al organismo y cerca de 10 pasantes».

El titular subrayó que se siguen dando sumarios por pérdida o robo de chalecos, radios y armas reglamentarias: “Se manifiesta una irresponsabilidad por parte de un sector del personal penitenciario y policial en no cuidar los elementos previstos por el Estado. Los casos más típicos, se van a jugar a la pelota y dejan la mochila con el arma y los cargadores en el auto y el roban el auto, o dejan el arma en lugares no resguardados, en sus domicilios o donde se encuentren”, afirmó.