Publicada el 23 noviembre, 2021
Tal como estaba previsto, se desarrolló esta mañana a partir de las 10.30 en la Legislatura de Mendoza, el “Operativo Simulacro 2021”, ejercicio sísmico, que apunta a crear conciencia respecto de cómo actuar ante una catástrofe de esta índole. La actividad se realiza en el marco del Día de la Protección de la Defensa Civil.
De las distintas dependencias de la Legislatura fueron evacuadas aproximadamente 300 personas, en razón de que minutos antes, había terminado de desarrollarse la sesión habitual del Senado. Los evacuados fueron dirigidos hacia el predio de la Plaza Independencia, ubicada justo enfrente al edificio legislativo.
Del operativo participaron 8 policías que fueron distribuidos en los tres anexos propios de la Legislatura, quienes habían realizado una capacitación previa que consistía, entre otros aspectos, en acompañar al personal para que abandone el edificio en forma ordenada, prestar auxilio en caso de accidentes e inclusive, establecer ordenamiento del mobiliario a los efectos de evitar la interrupción del paso de los evacuados. También se dispuso la colaboración de 3 brigadistas de Defensa Civil.
El tiempo de evacuación fue estimado, según informaron los especialistas, de 5” aproximadamente, y se realizó sin incidentes y con amplia participación tanto por parte del personal de la Legislatura, como así de los circunstanciales visitantes del edificio.
Quienes estuvieron a cargo del amplio operativo, fueron la Oficial Principal Lucía Carrasco, a cargo de la subcomisaría Legislativa; y el subcomisario Leandro Orellano, Jefe Operativo Principal de Defensa Civil quienes señalaron que el operativo se había realizado con todo éxito.
Vale destacar que los simulacros se realizaron también en Casa de Gobierno, Palacio Judicial, Polo Judicial, ATM, Municipalidades, Senasa, Dirección de Minería, Instituto Provincial de la Vivienda y Vialidad Provincial, entre otras reparticiones públicas.
En tanto que el miércoles será el turno de los establecimientos educativos, quienes participarán los turnos mañana, tarde y noche. Los ejercicios se realizarán a las 10.30, a las 15.30 y a las 20.30 respectivamente.
La particularidad que tiene este ejercicio es que por los protocolos COVID-19, los alumnos no se colocarán en la posición de seguridad sino que, una vez que suenen las alarmas, los alumnos y docentes deberán evacuar las aulas y agruparse en las zonas de seguridad, respetando la distancia social y el uso de barbijo.