Sigue el tratamiento del proyecto que modifica el proceso de evaluación de aspirantes a cubrir cargos en la Magistratura

20/09/2017-

La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), recibió al subsecretario de Justicia y Relaciones Institucionales; Marcelo D`Agostino y al secretario de la Junta Electoral Luis Alfredo Puebla. El objetivo de la actividad fue continuar con el tratamiento del proyecto que modifica el proceso de evaluación de aspirantes a cubrir cargos en la Magistratura.

Participaron de la actividad los senadores Juan Carlos Jaliff, Adrián Reche, María José Ubaldini, Claudia Salas, Jorge Teves, Miguel Bondino, Ana Sevilla y Juan Agulles que se interiorizaron sobre la iniciativa del Poder Ejecutivo  sobre la “modificación del proceso de evaluación de aspirantes a cubrir cargos de la Magistratura, previsto en la Ley Nº 6.561”.

De acuerdo a un relevamiento realizado por la Subsecretaría de Justicia y Relaciones Institucionales, del total de postulantes que son presentados a los concursos por el Consejo de la Magistratura, al menos del 98% proceden de la estructura del Poder Judicial.

«Se elimina el puntaje al momento de evaluar técnicamente al aspirante. Esa evaluación técnica debe dar el conocimiento mínimo requerido para ejercer la función. Así, es suficiente que la calificación sea de apto o no apto para el cargo, pues si mantenemos el puntaje, luego el Consejo de la Magistratura se encuentra atado al mismo corriendo el riesgo de que accedan a la magistratura, como viene sucediendo postulantes que están muy bien desde el punto de vista académico pero no necesariamente en otros recaudos, más relevantes, que deben cumplir los operadores judiciales para lograr una justicia más eficiente», reza parte del fragmento de la iniciativa.