NOTICIAS

Sesión: Senadores aprobaron diversos proyectos

Publicada el 25 noviembre, 2025

Dichas iniciativas abarcan desde reconocimientos a destacadas figuras del ámbito cultural, hasta pedidos de informes sobre diferentes temáticas.

La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó hoy una serie de proyectos de declaración, resolución y pedidos de informe presentados por legisladores de diferentes bloques legislativos.

 

Bloque Partido Justicialista

La senadora Alejandra Barro hizo una propuesta para que el Poder Ejecutivo por intermedio de la Secretaría de Servicios Públicos arbitre los medios necesarios con el objeto de incorporar el nombre del departamento Malargüe a una calle de la Ciudad de Mendoza.

Por otro lado, la legisladora Barro realizó una declaración de interés de esta H. Cámara el Congreso “Puentes hacia una mente inclusiva”, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de diciembre del 2025 en Malargüe.

 

Bloque Unión Mendocina

El senador Ariel Pringles desarrolló un pedido al Ministerio de Seguridad y Justicia, sobre temas relacionados con el funcionamiento y control de los locales bailables Sofía Disco y Colombia, a raíz de hechos de violencia e inseguridad.

En tanto, la legisladora Flavia Manoni llevó a cabo una declaración de interés de esta H. Cámara, la carrera de “Técnico Superior en Conservación de la Naturaleza”.

La senadora Flavia Manoni solicitó información a la Dirección de Educación Superior perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas, sobre la Tecnicatura Superior en conservación de la Naturaleza.

Bloque Cambia Mendoza

La legisladora Jésica Laferte realizó una declaración de interés para la Muestra de Modalidades 2025: “Descubriendo Caminos de Futuro”, por su valor educativo, orientador y pedagógico que se realiza el día 20 de noviembre de 2025 en la Escuela Aborigen Americano.

Los senadores Martín Kerchner Tomba, Fernanda Sabadin y Yamel Ases llevaron a cabo una declaración de interés de esta H. Cámara para la labor desarrollada por la Fundación Pro Montaña, pionera en Argentina en la restauración del entorno natural mediante la remoción de pintadas vandálicas en zonas montañosas y la recolección de residuos en senderos de difícil acceso.

La senadora Fernanda Sabadin realizó una declaración de interés para la «Micromaestría en Inteligencia Artificial para la Gestión», impartida por la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad Politécnica de Madrid.