NOTICIAS

Sesión Senado: fueron aprobados distintos proyectos de declaración, resolución y pedidos de informe

Publicada el 21 marzo, 2023

Los mismos fueron aprobados durante el tratamiento sobre tablas, durante la sesión de este martes.

sesión senado

Como cada martes, Senadores y Senadoras aprobaron distintas propuesta impulsadas por legisladores de los diferentes bloques legislativos.

Bloque PRO

Los senadores Valentín González, Rolando Baldasso y Gabriel Pradines llevaron a cabo una propuesta para que el Ministerio de Trabajo, Gobierno y Justicia a través de la subsecretaria de Trabajo realice los actos útiles pertinentes con la Administración Federal de Ingresos Públicos a los efectos de aceptar como válido el libro de sueldo digital.

Bloque Socialista

El senador Fernando Alin hizo un proyecto para declarar de interés legislativo el Segundo Festival de Mini básquet organizado por la Federación de Básquet Mendocina que se celebró el día 11 de marzo en las instalaciones de la UNCuyo.

Bloque UCR

Desde el oficialismo, los senadores Martín Kerchner, Claudia Najul, Mario Ana, Abel Freidemberg y Fernanda Sabadin, hicieron una propuesta para reconocer al equipo que integra el Departamento de Trasplantes Procuración y Cirugía de Alta Complejidad del Hospital Central.

La senadora Jésica Laferte realizó un proyecto para declarar de interés el 1º Congreso de Defensa al Consumidor Educación en el Consumidor que se realizará el 20 de marzo de 2023 en Malargüe.

La legisladora Fernanda Sabadin, hizo una declaración de interés para que sea remitido al 41º Congreso Argentino de Pediatría a realizarse los días 26, 27, 28 y 29 de septiembre de este año.

La senadora Gabriela Testa desarrolló una propuesta para instalar de manera permanente en el Salón de los Gobernadores de la Legislatura de la Provincia de Mendoza, un cuadro acromático y placa con inscripción de la leyenda “Nunca Más”, y las fechas 24 de marzo de 1976 – 10 de diciembre de 1983. Asimismo, Testa hizo una declaración de interés para la  plataforma virtual VANGUARVID, una plataforma abierta a todo público a través de un Sistema de Registración de Usuarios.

La senadora Natacha Eisenchlas llevó a cabo un proyecto para declarar de interés el XIV Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Ex Becarios de Israel Dejando Huellas en la Transformación Social.

La legisladora Fernanda Sabadin, pidió que se declare de interés la Cuarta Edición de la “Expo Mundo Natural 2023”, organizada por Mística Natural, a realizarse los días 5,06 y 7 de mayo de 2023, en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza.

El jefe de bloque Martín Kerchner Tomba, realizó una declaración de interés para la Asamblea Extraordinaria del Consejo Vial Federal que se realizará los días 16 y 17 de marzo de 2023 en el marco de la celebración del 90º aniversario de la creación de la Dirección Provincial de Vialidad.

El legislador Alejandro Diumenjo desarrolló una declaración de interés que será destinada a la Expo Seguridad Mendoza 2023, que se llevará a cabo el 31 de marzo de 2023.

Bloque Frente de Todos

El senador Helio Perviú pidió al Ministerio de Seguridad, informe sobre el estado general del destacamento de Brandsen y Cobos ubicado en el distrito de Perdriel, de Luján de Cuyo. Asimismo requirió al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, informe diferentes puntos referidos al Centro de Salud 35 de Agrelo (Luján de Cuyo).

Florencia Canali pidió a la Secretaría de Servicios Públicos, informe sobre el recorrido de colectivo que tiene como destino el Casino ubicado en calle Miguez y Ruta 50 S/N del departamento de San Martín.

La legisladora Cecilia Juri solicitó al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, incremente las frecuencias de la línea de colectivos 207 en los horarios de ingreso y egreso escolar.

La legisladora Alejandra Barro pidió a la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de la Dirección de Transporte, informe sobre la suspensión del Transporte Público de Pasajeros de Malargüe hasta Agua Escondida y viceversa.

La senadora Hilda Quiroga solicitó a la Dirección Provincial de Vialidad, informe sobre el estado general de rutas provinciales que pertenecen a la jurisdicción de Malargüe.

La senadora Adriana Cano, instó al Ente de Movilidad Provincial informe sobre Registro de Inspecciones, Vigilancias y Sanciones impuestas a vehículos prestadores del servicio. Cano solicitó además al Instituto Provincial de la Vivienda, informe las acciones de coordinación y relevamiento llevadas a cabo con los municipios para adjudicaciones según lo establece el artículo 24 de la Ley 7679.

La senadora Florencia Canali llevó a cabo una propuesta para que el Ministerio de Seguridad, aumente la presencia policial y realice tareas de prevención en el barrio Córdoba de la ciudad de San Martín.

Luego, la legisladora Cecilia Juri realizó un proyecto para declarar de interés la Segunda Edición del programa Mujeres de Acero”, organizada por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) de la República Argentina (ADIMRA) y la Secretaría de Abordaje Integral de la Subsecretaría de Desarrollo Humano del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Hilda Quiroga desarrolló una iniciativa, para que el Poder Ejecutivo junto con legisladores nacionales por Mendoza, realicen las gestiones para que el Poder Ejecutivo Nacional pueda instruir cambios operativos en el manejo del control aduanero argentino del Paso Internacional Pehuenche, ofreciendo propuestas.

Homenajes

La senadora Fernanda Sabadin se refirió al Día Mundial del Agua. Se celebra cada año el 22 de marzo, una fecha que fue establecida el año 1993 por la ONU. Este día se generó para crear conciencia sobre la importancia del agua dulce, ya que es un recurso limitado y esencial para la vida y la necesidad que hay de gestionar este recurso de forma sustentable.

El legislador Fernando Alin hizo mención a que este 21 de marzo es el Día Mundial del Síndrome de Down, una efeméride impulsada por la Asamblea de las Naciones Unidas con el propósito de ayudar a concientizar sobre aquellas cosas que se pueden hacer para lograr una verdadera inclusión de las personas que tienen esta alteración genética.

El legislador Rafael Moyano habló sobre la figura del ex intendente de Guaymallén, Jorge Pardal.

Posteriormente, el senador Gerardo Vaquer hizo un llamado a la paz y tolerancia en el marco de los hechos que ocurrieron en la jornada de ayer en el Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y causó destrozos en la muestra de arte expuesta en el lugar en el marco del 8M, que había generado «tristeza e indignación» en la Iglesia Católica.

Por último, la senadora Mariana Zlobec habló sobre la histórica marcha del 24 de Marzo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fecha que se recordará el viernes 24 de marzo, al cumplirse el 47 aniversario del último golpe militar y en sintonía con los 40 años de democracia ininterrumpida.

Aquí podrás ver la sesión completa:

 

Aquí podrás escuchar completa la sesión del senado de Mendoza: