Publicada el 1 junio, 2021
El Senado brindó aval a los siguientes proyectos presentados por Senadores y Senadoras de los distintos bloques con representación parlamentaria.
El legislador Héctor Bonarrico solicitó al Ministerio de Cultura y Turismo tome medidas y acciones para la correcta conservación del bien patrimonial del inmueble denominado Puente de Picheuta, ubicado en Las Heras.
La senadora Anabel Rocca pidió que el Senado declare de interés la actividad “La capacitación en Lengua de Señas Argentina” (LSA), organizada por el Área de Inclusión y Accesibilidad de la Ciudad de Mendoza a realizarse los días 19 – 26 de mayo y 2 – 9 de junio del corriente de año, con modalidad virtual.
Alejandro Diumenjo solicitó que la Cámara reconoza el programa «Resolución de retos socio-productivos», organizado por el Área de Innovación de la Universidad Nacional de Cuyo, a desarrollarse entre mayo, junio, julio de 2021, a través de modalidad virtual.
Las senadoras Laura Contreras y Gladys Ruiz realizaron un proyecto para que se declare de interés el Concurso Federal de Desarrollo de Largometraje – Ruta 40 creativa 2021, organizado por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, la Municipalidad de Bariloche y la Municipalidad de El Bolsón, Provincia de Río Negro.
Asimismo, Contreras y Ruiz pidieron que se reconoza el ciclo “Relatos de Vendimia”, llevado a cabo por la Dirección de Prensa y Comunicación de la Municipalidad de Tupungato, conducido por la Reina Nacional de la Vendimia.
El legislador Rafael Moyano solicitó al Poder Ejecutivo adhiera al proyecto de ley de Zonas Frías presentado por la Diputada Nacional Liliana Schwindt.
El senador Mauricio Sat requirió que el Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministerio de Seguridad, eleve a rango de Subcomisaría al Destacamento de Real del Padre, dependiente de la Comisaría N° 26 de Villa Atuel, de San Rafael.
El legislador Samuel Barcudi hizo un pedido al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes y a la Dirección General de Escuelas, para que informe respecto al posible error cometido respecto a un grupo de docentes que figuraban vacunados contra el Covid-19 pese a no haber recibido ninguna dosis.
La senadora Silvina Camiolo hizo un pedido al Ministerio de Economía y Energía, para que informe sobre diversos puntos referidos al Programa Enlace.
Camiolo solicitó al Ministerio de Seguridad, brinde detalles sobre el criterio utilizado para establecer controles de tránsito en zonas urbanas de Malargüe.
La senadora Hilda Quiroga instó a la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), a que informe sobre la deuda real que mantiene con los prestadores de la Provincia.
El senador Rafael Moyano solicitó al Ministerio de Seguridad, informe sobre las acciones realizadas con aspectos vinculados a estafas virtuales en la Provincia.
Moyano hizo un pedido al Ministerio de Seguridad, para conocer la figura del Defensor del Policía.
El legislador Moyano solicitó además información a Aguas y Saneamiento Mendoza (AYSAM), sobre cortes de agua en los Barrios: 22 de diciembre, Luz y Fuerza, Bancario, Alimentación, Villa Adelina y calles Alem, Eusebio Blanco, Balcarce y Espejo del Distrito Dorrego, Guaymallén.
El senador Samuel Barcudi solicitó al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, gestione las herramientas necesarias para desarrollar una plataforma virtual, en donde se unifique toda la información sobre Covid19.
Barcudi requirió a la Dirección General de Escuelas (DGE), informe sobre la cantidad de casos Positivos de Covid-19 en la comunidad educativa del Sur de Mendoza (docentes, celadores, administrativos y alumnos), que figuran en el GEM.
El legislador Barcudi instó a que el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, presente información sobre la incorporación de los respiradores “INVENTU”, donados por el Municipio de General Alvear al Hospital Enfermeros Argentinos.
La senadora Cecilia Juri realizó un proyecto para que el Ministerio de Economía y Energía, efectúe las acciones necesarias para implementar el programa “Canasta Ahorro” en el territorio provincial.
El senador Diego Costarelli habló sobre los 100 años del Club Godoy Cruz Antonio Tomba, institución que este martes 1 de junio cumplió 100 años.
El legislador Fernando Alin hizo mención al Día del Bombero Voluntario. Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
La senadora Claudia Salas junto a Cecilia Juri se refirieron a que cada 30 de mayo, desde 1997, se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en homenaje al nacimiento del hijo de María Obaya, la primera mujer trasplantada hepática en un establecimiento de salud público, el Hospital Dr. Cosme Argerich de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El legislador Rafael Moyano aportó que este 29 de mayo se conmemoran los 211 años de la creación del Ejército Argentino, una fecha proclamada como el Día del Ejército Argentino. Se relaciona a una de las primeras medidas adoptadas por el flamante gobierno revolucionario de 1810: la emisión de la “Proclama a los Cuerpos Militares de Buenos Aires”.
Por último, el senador Marcelo Romano hizo mención a que el 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente. Se instituyó este día con el objetivo de contribuir a crear conciencia acerca de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente, en recuerdo a la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (Estocolmo, 1972), reunión en la que se aprobó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA.