NOTICIAS

Sesión: Legisladores ratificaron distintas actas paritarias

Publicada el 16 mayo, 2023

Se trata los acuerdos celebrados con el Personal Policial y Penitenciario y con la Administración Pública Provincial. El proyecto pasó al Ejecutivo para su promulgación.

distintas actas paritarias

La Cámara de Senadores otorgó sanción final a un expediente del Poder Ejecutivo, por el que se homologan cuatro acuerdos celebrados entre el Ejecutivo y los distintos gremios, que fueron ratificados en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo. Además, se homologaron los decretos que corresponden a los salarios de policías y penitenciarios.

El pedido de tratamiento lo realizó el propio presidente del bloque de la Unión Cívica Radical Martín Kerchner Tomba. Al ser sometido a votación, fue aprobado por unanimidad, por lo que fue remitido al Poder Ejecutivo para su posterior promulgación.

Luego habló Ángela Floridia, quien preside la comisión de Hacienda y Presupuesto en el Senado. Explicó que en este proyecto están contempladas cuatro actas paritarias desarrolladas entre distintas reparticiones del Estado y el Gobierno provincial. «Es importante acompañar estos acuerdos, a fin de que los trabajadores logren tener un sueldo acorde, para paliar la situación económica a nivel nacional», añadió la legisladora.

En los considerandos de la iniciativa del Poder Ejecutivo, se manifiesta que se impulsa la ratificación de los decretos mediante el cual se homologan las actas paritarias mencionadas suscriptas en el ámbito de Subsecretaría de Trabajo y Empleo, “exclusivamente en lo referido a incrementos salariales convenidos hasta el mes de octubre de 2023”.

El decreto nº 649 se refiere a los acuerdos alcanzados con la Asociación de Funcionarios Judiciales de Mendoza y refrendados en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo. El decreto nº 716 menciona que por la pieza nº 540/23, “se otorgó al personal Policial y Penitenciario un incremento salarial del diez por ciento (10%) para el mes de marzo de 2023”; y que siendo que este personal “no se encuentra alcanzado por las nomas de negociación colectiva del sector público, resulta necesario otorgarle los mismos incrementos propuestos a otros sectores de la Administración Pública Provincial”, y suma a ello que “conforme las previsiones presupuestarias para el año 2023 y en el contexto macroeconómico actual, es oportuno y conveniente otorgar previsibilidad salarial a los agentes policiales y penitenciarios”.

En este sentido, manifiesta el articulado de este último decreto que se otorga “un incremento salarial sobre la asignación de la Clase del Cargo del Jefe de las Policías vigente al 31 de diciembre de 2022, conforme el siguiente cronograma: cinco por ciento (5%) en el mes de abril de 2023, doce por ciento (12%) en el mes de mayo de 2023, cinco por ciento (5%) en el mes de junio de 2023, cinco por ciento (5%) en el mes de julio de 2023, catorce por ciento (14%) en el mes de agosto de 2023, cinco por ciento (5%) en el mes de setiembre de 2023 y cinco por ciento (5%) en el mes de octubre de 2023”.

Asimismo, en otros artículos, se encuentra consignado que se otorgará “un incremento sobre el Adicional – Fortalecimiento de la Labor Policial (ítem 1437), el que a partir del mes de abril de 2023 pasará del cincuenta por ciento (50%) al sesenta y cinco por ciento (65%)”, y también, un incremento “sobre el Adicional Variabilidad de Vivienda (ítem 2466), el que a partir del mes de abril de 2023, pasará del diecisiete coma cinco por ciento (17,5%) al veinticinco por ciento (25%)”.

Se resalta también que el decreto nº 884 hace referencia a “que a fin de acercar previsibilidad salarial a los agentes públicos, se acuerda un cronograma de incrementos hasta el mes de octubre de 2023”, por lo tanto se homologan las Actas Acuerdo “suscriptas en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, por los representantes del Poder Ejecutivo y las entidades sindicales representativas de la Administración Pública Provincial” como A.T.E., Acta Acuerdo (Régimen Salarial 15 Salud); A.T.E., Acta Complementaria (Régimen Salarial 15 Salud); A.T.E., U.P.C.N., Actas Acuerdo (Administración Central); A.T.E., Acta Complementaria (Administración Central); A.M.PRO.S., Acta Acuerdo Comisión Negociadora Ley Nº 7759; S.U.T E. Acta Acuerdo Sector Educación; S.U.T.E., Actas Acuerdo Complementarias; SI.TRA.VI. -A.T.E., Actas Acuerdo Dirección Provincial de Vialidad; A.T.E. – U.P.C.N., Actas Acuerdo Guardaparques;  A.T.E. – Acta Complementaria Guardaparques; U.P.C.N. – A.T.E., Actas Acuerdo Régimen 13 SAyOT; A.P.O.C., Acta Acuerdo Contaduría General de la Provincia; A.P.O.C., Acta Acuerdo Tesorería General de la Provincia; A.P.O.C., Acta Acuerdo Fiscalía de Estado; A.T.E., Acta Acuerdo Honorable Tribunal de Cuentas; A.T.E., Acta Acuerdo EPAS; U.P.J.C.M. – A.T.E., Actas Acuerdo IPJCM; A.P.O.C. -A.T.E. – U.P.C.N., Acta Acuerdo SSTYE; A.P.O.C., Acta Acuerdo FTYC; A.F.J., Acta Acuerdo Asociación de Funcionarios; U.P.C.N. -A.P.E.L. -A.T.E., Actas Acuerdo Honorable Legislatura de la Provincia; y A.T.E., Acta Acuerdo Régimen 27.

Audio aquí: