Publicada el 15 marzo, 2022
Durante la sesión de este martes, Senadores y Senadoras brindaron aval a los siguientes proyectos, que fueron presentados por los y las representantes de los distintos bloques.
El senador Héctor Bonarrico solicitó a la Secretaría de Servicios Públicos que requiera a los Concesionarios, la instalación de una silla de seguridad para niños en cada unidad del Servicio Público de Pasajeros.
El primer proyecto aprobado fue impulsado por la senadora Carina Lacroux, quien requirió que se reconozca la Cuarta Edición de la Vendimia Inclusiva de Mendoza 2022, Cosecha con los 5 sentidos, evento que se realizará el día 25 de Marzo.
Alejandro Diumenjo pidió que se declare de interés el evento “Mendoza ConCannabis” que se realizará el 18 y 19 de noviembre de este año.
La legisladora Florencia Canali pidió que el Ministerio de Seguridad, informe sobre las políticas de seguridad a desarrollar ante el aumento del robo de transformadores eléctricos en las zonas rurales del Departamento General San Martín
Posteriormente, Silvina Camiolo solicitó que el Departamento General de Irrigación, brinde detalles en cuanto a los movimientos autorizados por esa dependencia en las inmediaciones del Barrio Grassi, del Departamento Malargüe durante los últimos veinte años. Además dirigió un pedido a la Dirección Provincial de Vialidad, para conocer la situación habitacional del Refugio Valle Noble, ubicado a la vera de la Ruta Provincial Nº 226 del Departamento Malargüe.
Rafael Moyano, quien preside la Bicameral de Seguridad, requirió al Ministerio de Seguridad, información en relación con el hecho denunciado por el Comisario Herrera el 13/01/2019 en la Comisaría 32, del Departamento San Rafael.
Moyano además dirigió dos pedidos de informes a dos organismos distintos. Uno de ellos fue remitido a la Inspección General de Seguridad, para que brinde detalles en cuanto a un hecho ocurrido el día 13/01/2019 que involucra a dos efectivos policiales del Departamento San Rafael; el otro fue dirigido al Poder Ejecutivo para que a través de la Dirección Provincial de Vialidad, informe en relación al Plan de Obras Públicas ejecutado y a ejecutarse en cada uno de los Departamentos y el mantenimiento y conservación de rutas y caminos.
La senadora Cecilia Juri pidió al Poder Ejecutivo, informe sobre el cese de prestaciones médicas de anestesiólogos y anestesiólogas en hospitales públicos.
Mauricio Sat solicitó que el Senado declare de interés a la “Fundación Entrecielos” por su labor y trabajo en base al análisis de estadísticas de personas con discapacidad motriz.
El legislador Moyano además requirió que el Ministerio Público Fiscal, informe con respecto a las denuncias relacionadas a vivienda usurpada, ubicada en calle Martín Güemes del Distrito Panquehua, Departamento Las Heras. Asimismo dirigió un pedido al Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, al Ministerio de Seguridad y Dirección de Transporte, para conocer sobre situación planteada en vivienda usurpada, ubicada en el Distrito Panquehua, en el departamento de Las Heras.
Por último, la senadora Hilda Quiroga solicitó que el Poder Ejecutivo establezca un cronograma de vencimientos del día 1 al 10 de cada mes, para los impuestos provinciales, y que realice las gestiones ante las Empresas de Servicio para que adopten el mismo criterio.
Durante este período, el senador Fernando Alín se refirió al Día Nacional de la Accesibilidad, que se conmemora cada 15 de marzo, en conmemoración de la sanción de la Ley. Además se refirió Alberto Juaire, oriundo de San Martín, quien lucho incansablemente por las personas con discapacidad.
El legislador Lautaro Jiménez, dirigió su homenaje a Emiliano Fernández, el hombre al que asesinaron para robarle su bicicleta y se sumó al pedido de justicia.