NOTICIAS

Sesión: Donarán un terreno en Malargüe que será destinado a la construcción de una escuela

Publicada el 16 noviembre, 2021

La propuesta fue devuelta en segunda revisión por la Cámara de Diputados. Ahora el Ejecutivo, deberá promulgarla. Senadores también avalaron distintos proyectos de resolución, declaración y pedidos de informes.  

sesión 16 de noviembre

La Cámara de Senadores, aprobó un proyecto por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a transferir a título de donación a la DGE, un inmueble ubicado en el Departamento de Malargüe que será destinado a la construcción del edificio de la escuela Electromecánica Ing. Eugenio Izsaky, como así también otro terreno, para prolongación de calle.

Durante su tratamiento en el recinto, el senador Juan Carlos Jaliff aclaró que se aceptarán las modificaciones que se introdujeron desde la Cámara de Diputados. Luego, la propuesta se sometió a votación y resultó aprobada por 29 votos afirmativos, por lo que fue remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Vale destacar que la propuesta fue remitida por el Senado a la Cámara Baja, pero al ser analizada por la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, se introdujo una modificación a la sanción inicial, por lo que tuvo que volver en segunda revisión. Los cambios formulados están relacionados con los números de planos de las dos fracciones de terreno en cuestión.

La iniciativa involucra un inmueble ubicado en el distrito Ciudad de este departamento sureño, entre calles Julio Eidls, y las prolongaciones de calles Ingeniero Barrera, Santiago del Estero y los Goicos, cuyo destino será la construcción del edificio de la Escuela Nº 4-228 Electromecánica Ing. Eugenio Izsaky.

Por otro lado, el proyecto incluye una autorización al Ejecutivo provincial para transferir, a título de donación a la Municipalidad de Malargüe, otra fracción del terreno propiedad de la provincia para ser destinado a la apertura y prolongación de las calles Ing. Barrera, Santiago del Estero y los Goicos.

Asimismo, se destaca que Escribanía General de Gobierno realizará los trámites necesarios para concretar la correspondiente inscripción registral de estos inmuebles a nombre de la Dirección General de Escuelas y la Municipalidad de Malargüe, respectivamente.

Sobre tablas

Durante la sesión de este martes, Senadores brindaron aval a los siguientes proyectos presentados por legisladores de los distintos bloques con representación parlamentaria.

Bloque UCR

El presidente de la Comisión de LAC (Legislación y Asuntos Constitucionales), Marcelo Rubio hizo una propuesta para declarar de interés la Jornada de Sustentabilidad, Experiencias y Acciones, sobre Eficiencia Energética en Mendoza, organizada por el Instituto de Energía de la Universidad Nacional de Cuyo, que se llevará a cabo el jueves 18 de noviembre, en el Cilindro Central del CICUNC de la Universidad Nacional de Cuyo, bajo modalidad virtual y presencial.

Bloque Frente de Todos

La legisladora Florencia Canali pidió que el Ministerio de Seguridad, arbitre los medios necesarios a fin de garantizar mayor presencia policial e instalar una garita de seguridad en el barrio Cristo Hermano de San Martín. Canali además instó a que Aysam informe sobre las condiciones en las que se encuentra la Planta de distribución de red de cloacas en el barrio San Pedro, en la Ciudad de San Martín.

El senador Alejandro Abraham realizó una propuesta para declarar de interés la labor académica que desarrolla el IES 9-009 Tupungato, Unidad Académica Legislatura.

El legislador Mauricio Sat desarrolló un proyecto para declarar de interés de la película “La Vieja de la Ruta” la cual hace referencia a la importancia de la educación vial en la sociedad, realizada por alumnos de la Escuela 4-235 “Eduardo Platero” de San Rafael.

Posteriormente, el senador Samuel Barcudi pidió al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, aumente y mejore la calidad en la prestación de servicios e incremente la atención en medicina clínica y pediátrica en el Centro de Salud Nº 108 “Goudge” del Distrito homónimo, San Rafael.

Sat requirió que el Poder Ejecutivo arbitre los medios necesarios para la instalación y puesta en funcionamiento de servicios de comunicación telefónica y de internet, la dotación de un móvil de seguridad y personal de policía para el destacamento de “Las Malvinas”, San Rafael.

Homenajes

El senador Gustavo Pinto se refirió al Día del Taquígrafo. En la Argentina se celebra el Día del Taquígrafo el 16 de noviembre para conmemorar la fecha de la creación, en 1946, de la Asociación Argentina de Taquígrafos Parlamentarios que trabajan en el Congreso de la Nación.

Aquí podrás ver la sesión completa:

Aquí podrás escuchar la sesión completa: