Publicada el 20 septiembre, 2022
Durante la sesión de la Cámara de Senadores en la Legislatura Provincial, se aprobaron diferentes declaraciones de interés en el recinto legislativo. Asimismo, se pasó a cuarto intermedio para el próximo martes. Se seguirá debate de los proyectos en tratamiento en el Senado.
Solicitan al Ejecutivo la construcción de una escuela en Malargüe
Durante la sesión de este martes, se dio aprobación a una propuesta de la legisladora Hilda Quiroga para solicitar al Poder Ejecutivo, para que, a través de la Dirección General de Escuelas, prioricen la construcción de la Escuela de Educación Integral N° 2- 709 Dr. Roberto Órdenes, del de Malargüe.
Fundada en el año 2008, la escuela contiene y capacita hoy a 51 jóvenes y adolescentes de entre 14 y 21 años. Sin embargo, a pesar de la cantidad de años de funcionamiento, aún no cuenta con edificio propio que le permita dar clases de manera óptima.
“Hablar de inclusión, no debe ser sólo aprender a comunicarnos o integrar en otras escuelas a las personas con discapacidad, sino dar herramientas y abrir caminos para que la persona con discapacidad, sujeto de derechos, pueda desarrollarse plenamente en una comunidad de la que son parte”, reza fragmento de la propuesta.
De acuerdo al proyecto de Quiroga, la Escuela Dr. Roberto Ordenes, es parte de ese camino que debe abrirse. Allí, esos niños que en enseñanza primaria han logrado cierta autonomía y aprendizajes que los guiarán a su adolescencia y adultez; aprenden de otros niveles académicos y se preparan para un mundo laboral que les permita sostenerse por sí mismos.
“En el colegio se dictan un taller de carpintería, de gastronomía, de indumentaria y textil, como así también de artistas artesanales. Dichos talleres, actualmente, se encuentran muy limitados, tanto por la falta de espacio físico, la falta de maquinarias, como así también la falta de recurso humano, como, por ejemplo, un Terapista Ocupacional, que permita certificar las capacidades y aptitudes”, detalla el proyecto.
Reconocerán a una joven mendocina por fomentar la lectura a nivel local
Asimismo, se avaló un proyecto para otorgar reconocimiento a Malena Ileana Villegas Sadler, por su accionar solidario promoviendo la lectura desde temprana edad. La propuesta es de la senadora María Mercedes Rus y Mario Ana.
Malena Villegas es una chica de 13 años, proveniente del departamento de Junín, apasionada por la lectura. Motivada por eso y por su facilidad para relacionarse con niños y niñas, decidió compartir su pasión con otros. Así, ayudada por su mamá, creó un grupo de WhatsApp denominado «Lectura para chicos». En este grupo se promueve la lectura para niños de entre 3 y 6 años. Bien sabemos que mientras más jóvenes incorporamos la lectura a nuestras vidas más beneficios nos brinda.
“Esta joven, todas las noches se conecta mediante un sitio web y les lee libros a todos los niños y niñas que son parte del grupo. El grupo de whatsapp, que comenzó con muy pocos contactos, hoy reúne a más de 200 pequeños y la particularidad del mismo es que los receptores de los cuentos no son solo niños y niñas mendocinas, sino también de otros países como Ecuador, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay y del resto de las provincias de Argentina”, explica la autora del proyecto,
Actualmente Malena cursa primer año de la secundaria, y en una entrevista periodística aseguró que el amor por la lectura se despertó en ella entre los 5 y 6 años, siendo desde ese momento los libros sus entretenimientos favoritos. Para ella combinar sus dos pasiones, los niños y la lectura, fue lo mejor que le pasó en la vida.
Justamente su intención al crear este espacio de lectura, es incentivar a los más pequeños a leer, a disfrutar de la lectura, a que generen un hábito y puedan incorporar la lectura de una forma placentera y no como una obligación.
Distinguirán a una dirigente deportiva por su trayectoria
Por otro lado, se ratificó un proyecto de los senadores Rolando Baldasso, Gabriel Pradines, Valentín González, Pablo Priore y Germán Vicchi para distinguir a Andrea Landi por su destacada trayectoria en el ámbito deportivo y su incesante trabajo en pos del desarrollo del deporte de los niños en los clubes de la provincia.
Andrea Landi es contadora y una mendocina con gran vocación social quién logró hacer coincidir sus vocaciones en la actividad deportiva. Landi es parte de la historia del Sport Club de Luján.
Tras la excelente experiencia y antecedentes, fue electa nuevamente como presidente del SLC en el año 2020 y en el 2022 fue nominada y electa para ser parte del equipo directivo de la Liga Mendocina de Fútbol.
Impulsan iniciativa para homenajear a un reconocido dúo musical local
Gabriela Testa y Cecilia Juri desarrollaron una propuesta para otorgar una distinción por su trayectoria al dúo musical Orozco-Barrientos, formado por los mendocinos Raúl “Tilín” Orozco y Fernando Barrientos.
Formado por los mendocinos Raúl “Tilín” Orozco y Fernando Barrientos, el dúo surgió en la ciudad de Mendoza en 2003. Su música mixtura a los ritmos cuyanos con el rock argentino. Sus primeras canciones integraron el repertorio de distintos artistas.
Se dieron a conocer al gran público y a la crítica internacional en febrero de 2003, en el festival de Viña del Mar, Chile, al obtener el primer premio “Gaviota de plata” a la mejor canción folclórica con su tema “Pintadita”. En octubre de ese año el cantautor León Gieco, (quien siempre apoyó el trabajo del dúo), los invitó a abrir sus conciertos durante los días 3, 4 y 5 de octubre en el estadio Luna Park. La experiencia se repitió al año siguiente. Orozco – Barrientos participó en el multitudinario concierto de Gieco en el estadio de Ferro Carril Oeste de Capital Federal.
En octubre de 2004 se conoció el primer trabajo discográfico del dúo: Celador de sueños, producido por Gustavo Santaolalla. El disco incluye doce canciones donde predominan los ritmos cuyanos (tonada, cueca, gato), y una lírica llena de imágenes sugerentes (con influencias del rock argentino), que escapan de la temática habitual del folklore.
Reconocerán la tarea de un proyecto relacionado con la Salud
Los legisladores Rolando Baldasso, Valentín González, Gabriel Pradines y Germán Vicchi hicieron una propuesta que fue avalada en el recinto del Senado. El proyecto es de reconocer la tarea de capacitación desarrollada con el proyecto “Tus manos salvan vidas. Primeros socorros RCP y DEA”, llevado a cabo por la Consultora Primera Intervención.
Estas capacitaciones han sido brindadas a diversos sectores vinculados con la atención de emergencias en la Provincia de Mendoza, como por ejemplo Bomberos Voluntarios, Policía de Mendoza, escuelas primarias y otras instituciones.
“El reconocimiento a la Consultora Primera Intervención, es una manera de fomentar que las capacitaciones que brindan, lleguen a la mayor cantidad de entidades y ciudadanos, con la vista puesta en salvar vidas”, reza fragmento de la iniciativa.
Distinción legislativa a Javier Cacho Beiza
En la sesión del Senado, se aprobó un proyecto de Ernesto Mancinelli para otorgar una distinción legislativa a Javier Cacho Beiza, por su destacada actuación como deportista, quien alcanzó en julio de este año la cima del K2 en Pakistán convirtiéndose en el segundo argentino en subir esta montaña, primer guía de montaña argentino en guiar a la cumbre del K2, y el primer argentino que ha escalado los dos montes más altos y más famosos del planeta (Everest y K2) en una sola temporada.
Reconocerán a un deportista del departamento de San Rafael
Los senadores avalaron un proyecto de los senadores Mauricio Sat y Pedro Serra, para otorgar una distinción al sanrafaelino Oscar Fregenal, ganador de la medalla de oro en la categoría espada sub 60 en la 4° fecha del torneo ranking nacional de Esgrima de pre veteranos “Alfredo Martín Gattino” que se realizó los días 8 y 9 de agosto del corriente año en Santa Rosa, La Pampa.
En Castelvecchio en Santa Rosa, provincia de La Pampa, se disputo la 4° fecha del torneo ranking nacional de Esgrima en Pre Veteranos y Veteranos, en las tres armas (Florete, Espada y Sable), en damas y caballeros, certamen que lleva el nombre del fallecido tirador Alfredo Martín Gattino, esgrimista y entrenador que supo promover esta disciplina en La Pampa, participando los mejores tiradores de la Argentina.
El torneo ranking nacional contó con la presencia de los tiradores, Oscar Fregenal y Andrés Damico quienes representaron a la Federación Mendocina de Esgrima.
El sanrafaelino Oscar Fregenal, instructor de la U.T.N (Universidad Nacional), es un gran referente de esgrima en el Sur provincial quien cuenta con una extensa trayectoria donde consiguió títulos nacionales, compitiendo la última parte de la misma en la categoría de Pre Veteranos II, logrando resultados de gran relevancia como las medallas de oro en espada y bronce en el sudamericano de Bolivia, y las de plata y bronce en Montevideo, Uruguay, entre otras.
En Santa Rosa, La Pampa, en el mencionado certamen, Oscar Fregenal compitió en las modalidades, espada y florete, consiguiendo con una brillante actuación la medalla de oro en espada, en la categoría mayores de 60 años al vencer en la final a Daniel Feraud por 10 a 6.