NOTICIAS

Sesión del Senado: Avalan la expropiación de un terreno en Guaymallén

Publicada el 26 mayo, 2020

Será destinado al ensanche de la calle Pascual Toso del departamento ubicado en la región central de la Provincia. También fueron aprobados diversos proyectos de resolución, declaración y pedidos de informe.

Durante la sesión de este martes, la Cámara de Senadores dio aval a una propuesta deraga la ley provincial N° 5691 sancionada en 1991, que declara de utilidad pública y sujeta de  expropiación a distintos terrenos destinados a la prolongación de la calle Pascual Toso, San José, Guaymallén.

Tratamiento Sobre Tablas

En esta oportunidad, el Senado brindó su aval a las siguientes propuestas.

Bloque UniónCívica Radical

El senador Alejandro Diumenjo pidió que se declare de interés el ciclo de conferencias virtuales pandemia, economía y sociedad, organizado por el Centro de Investigación y Vinculación Económica de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo.

Bloque Frente de Todos –PJ

Samuel Barcudi solicitó que el Poder Judicial disponga en todas las instalaciones de los elementos de higiene y sanitarios, como así también la refacción y/o reacondicionamiento edilicio necesario para la prevención del contagio del Covid-19.

Luego, la senadora Cecilia Juri requirió que Ejecutivo, por medio de Agua y Saneamiento Mendoza, realice mejoras en el servicio de abastecimiento de agua potable en los barrios Irrigación, Arousal, Las Dalias y La Esperanza III y IV, Departamento Godoy Cruz.

Rafael Moyano pidió que el Instituto de Juegos y Casinos informe sobre el estado actual de pagos realizados. Además, dirigió un informe al Tribunal de Cuentas, para que presente detalles en cuanto al fallo 17.350 de fecha 6 de mayo de 2020, relacionado al ejercicio 2018 del Instituto de Juegos y Casinos.

Posteriormente, la senadora Florencia Canali solicitó que el Ente Provincial de Agua y Saneamiento informe en relación al incremento desmedido de las tarifas de agua, correspondiente a los usuarios de los Distritos de Nueva California, El Divisadero, El Central y Tres Porteñas del departamento de San Martín.

En tanto, Hilda Quiroga solicitó al Ejecutivo y por su intermedio al Ministerio de Salud y Desarrollo y Deportes, priorice el otorgamiento de subsidios en esta emergencia, que permita a los comedorescomunitarios y merenderos llegar con la asistencia alimentaria mínima.

El senador Batolomé Robles dirigió un informe al Ministerio de Seguridad, para que describa los distintos puntos referidos a una intervención policial acaecida en un local comercial gastronómico el día 18 de mayo en la Ciudad de General San Martin. Además solicitó que la Caja Seguro Mutual, informe sobre distintos puntos referidos a su actividad, luego de la  promulgación de la Ley 9121 y su Decreto Reglamentario 2085/19.

Aquí podrás ver la sesión completa