NOTICIAS

Sesión de Acuerdo: fueron ratificados tres miembros del Consejo Administrativo de la Enseñanza Pública

Publicada el 23 septiembre, 2025

Las postulaciones de Verónica Fernández, Mariana Zlobec y José Luis Ramón fueron aprobadas por el Senado de Mendoza mediante voto secreto.

El Senado aprobó las designaciones de cuatro fiscales propuestos por el Ejecutivo

El Senado Provincial desarrolló su Sesión de Acuerdo en donde fueron aprobadas las postulaciones de Verónica Fernández, Mariana Zlobec y José Luis Ramón, quienes podrán asumir como miembros del Honorable Consejo Administrativo de la Enseñanza Pública, luego del aval del Senado.

Al principio de la sesión, el secretario Legislativo del Senado, Lucas Faure leyó la resolución del despacho de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, e informó a los senadores que los postulantes no poseían impedimento alguno para ocupar dichos cargos.

Luego, el senador Walther Marcolini, quien preside la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, brindó los detalles sobre el proceso que llevó a que estos tres postulantes, recibieran el aval de la Cámara de Senadores para ocupar estos cargos.

Es importante destacar que la semana pasada, se realizó la Audiencia Pública correspondiente. Durante esta instancia, Fernández recibió 18 adhesiones, Zlobec 236 y Ramón 13. Ninguno recibió impugnaciones.

Las postulaciones para las designaciones correspondientes, fueron tratadas y aprobadas en el recinto por la Cámara de Senadores, mediante voto secreto.

Funciones del Honorable Consejo Administrativo de la Enseñanza Pública

El Consejo, dependiente de la Dirección General de Escuelas, tiene a su cargo atribuciones clave en la gestión administrativa, entre las que se destacan:

  • Ejercer control sobre el cumplimiento de normas administrativas y las acciones delegadas por el Director General de Escuelas.
  • Analizar y observar el presupuesto de la Dirección General de Escuelas antes de su elevación al Poder Ejecutivo.
  • Revisar rendiciones de cuentas mensuales y anuales antes de su remisión al Tribunal de Cuentas de la Provincia.
  • Intervenir en legados, donaciones, herencias vacantes y cualquier cesión gratuita u onerosa de bienes.
  • Aprobar llamados y adjudicaciones de licitaciones y autorizar convenios de locación de inmuebles.
  • Controlar convenios con organismos nacionales, provinciales, públicos y privados que impliquen acciones onerosas.
  • Analizar procesos de reforma administrativa promovidos por la Dirección General de Escuelas, con el objetivo de modernizar y descentralizar la administración educativa.

El Consejo está compuesto por al menos cuatro miembros ad honorem, además del Director General de Escuelas, siendo todos nombrados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado.

🔊 [Audio] Sesión De Acuerdo por ratificación de miembros para Consejo Administrativo de la Enseñanza Pública (23-9-2025)