NOTICIAS

Sesión de Acuerdo: el Senado avaló cinco pliegos propuestos por el Ejecutivo

Publicada el 3 diciembre, 2024

De esta manera, los postulantes podrán asumir cargos en el Consejo Administrativo de Educación y dos cargos en la Justicia. No recibieron impugnaciones en la Audiencia Pública que fueron desarrolladas la semana pasada.

Sesión de Acuerdo: el Senado avaló cinco pliegos propuestos por el Ejecutivo

La Cámara de Senadores aprobó los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo para integrar el Consejo Administrativo de la Enseñanza Pública y ocupar cargos en el ámbito judicial. Los profesionales propuestos son Mariana Caroglio, Elsa Caceres y Lautaro González. Asimismo, se evaluaron las postulaciones de Leonardo Camacho para ser Juez Penal Colegiado y de María Paula Culotta quien fue propuesta para ocupar el cargo de Juez Civil Comercial y Minas.

Al principio de la sesión, el secretario Legislativo Lucas Faure, leyó la resolución del despacho de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales e informó a los senadores que los postulantes no poseían impedimento alguno para ocupar dichos cargos.

Cabe resaltar que las opiniones vertidas durante las Audiencia son de carácter consultivo y no vinculante. Los ciudadanos y ciudadanas pueden presentar adhesiones o impugnaciones por escrito, acompañadas de documentación respaldatoria, a través de la Mesa de Entradas del Senado. La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales es la encargada de evaluar estas presentaciones, remitiéndolas al expediente respectivo.

Luego, el senador Walther Marcolini, quien preside la comisión de LAC, brindó los detalles sobre el proceso que llevó a que los postulantes, recibieran el aval de la Cámara de Senadores para ocupar los cargos para los que fueron propuestos.

Durante la Audiencia Pública, Mariana Caroglio fue la postulante con mayor adhesión, obteniendo 583 respaldos, seguida de Lauro González con 46 y Elsa Cáceres con 38. En el caso de los aspirantes para cargos judiciales, Leonardo Camacho recibió 501 adhesiones, mientras que María Paula Culotta obtuvo 202 respaldos. Estas cifras reflejaron el apoyo ciudadano a las postulaciones propuestas.

Las peticiones para las designaciones correspondientes fueron tratadas y aprobadas en el recinto por la Cámara de Senadores, mediante voto secreto.