Senadores distinguieron a dos bailarinas contemporáneas

12/05/2017 –

Se trata de Valentina y Lucía Fusari, quienes poseen un amplio  itinerario y se han capacitado en las mejores escuelas de Ballet del país. El reconocimiento fue propuesto por la senadora Marisa Ruggieri y el senador Jorge Palero.

A través de una iniciativa presentada por la senadora Marisa Ruggieri y el senador Jorge Palero, la Cámara de Senadores distinguió esta mañana a las bailarinas Valentina y Lucia Fusari, por su trayectoria, formación, desempeño y la coordinación de ballet contemporáneo de la ciudad de Mendoza.

Durante el acto, la senadora Ruggieri destacó el empeño y dedicación que ambas bailarinas han puesto a lo largo de su carrera artística.

Luego, las distinguidas agradecieron a los autores del proyecto por el reconocimiento realizado. Además comentaron: “Desde chiquitas sabíamos que nuestra vocación era la danza y estuvimos convencidas de que nuestro lugar en el mundo era Mendoza”.

También manifestaron: “Elegimos Mendoza porque estamos seguras de que debemos seguir aportando a la cultura de nuestra Provincia y lo sostenemos a pesar de haber tenido oportunidades de realizarnos profesionalmente en el exterior”.

Por último, las distinguidas agradecieron el aporte realizado por la prensa, alumnos, profesores y sobre todo por el público, quien son los que continúan confiando en ellas y son quienes las elijen día a día.

Antecedentes sobre Valentina y Lucía Fusari

En 2009 son llamadas por el municipio capitalino a crear y dirigir el ballet contemporáneo de la ciudad de Mendoza, tercer ballet oficial de danza contemporánea del país. Hecho histórico para el desarrollo de la profesión del bailarín.

Las hermanas Fusari comienzan a desarrollar su vocación desde niñas. Se formaron en Mendoza, en danzas contemporáneas con Isolde Klietmann y en Clásico con Genoveva Sagues y Elio Torres.

En Buenos Aires y el extranjero sus maestros son: Ana Itelman, Ana Maria Stekelman, Alejandro Cervera, Roxana Grinstein, Noemi Lapzseson, Steve Paxton, Jean Claude Gallotta, entre otros. Bailaron en diferentes compañías en Buenos Aires: Roxana Gristein y Sergui Iglesias. Además bailaron en el Primer Festival Internacional de Buenos Aires.

En 1989 regresaron a Mendoza y comienzaron una gran actividad desarrollando su actividad como maestras, coreógrafas, bailarinas y productoras.

En 1990, crean su estudio y su compañía de danza «Lucia y Valentina Fusari». Además firmaron un convenio con la fundación Antorchas y el ADF. Durante los espectáculos, las artistas traen números maestros y corógrafos como: Don Asker (Australia), Shelly Senter (USA) Ana Itelman, Ana María Stekelman, Alejandro Cervera, Andrea Chinetti, Sandro Nunziatta, Susana Tambutti, (Buenos Aires), Noemí Lapzseson y su compañía vertical Dance (Suiza), etc.