NOTICIAS

Senadores debatieron sobre el proyecto que busca controlar el estado de cauces aluvionales ubicados en predios que presenten riesgos sobre calles y viviendas

Publicada el 14 agosto, 2019

El ingeniero David Cangialosi de la Dirección de Hidráulica, Nadia Rapali  encargada de la Agencia de Ordenamiento Territorial y la coordinadora  de la Unidad de Evaluaciones Ambientales Soledad Barros explicaron los alcances de la propuesta del legislador Jorge Teves.

Cangialosi y Bermejo

En el Anexo Legislativo hoy se desarrolló la reunión de la Comisión de Obras y Servicios Públicos presidida por el senador Adolfo Bermejo. La actividad contó con la presencia del ingeniero David Cangialosi de la Dirección de Hidráulica, Nadia Rapali encargada de la Agencia de Ordenamiento Territorial, la coordinadora  de la Unidad de Evaluaciones Ambientales Soledad Barros y el director Regional Cuyo Centro del ORSEP (Organismo Regulador de Seguridad de Presas) Carlos Santilli, asistieron para hablar de una propuesta del legislador Jorge Teves.

Se trata del proyecto de ley que busca controlar el estado de los cauces aluvionales ubicados en predios de particulares que presenten riesgos sobre calles y viviendas.

El presente proyecto de Ley tiene por finalidad completar los alcances de la Ley 2797/61. A estos efectos la Dirección de Hidráulica de la Provincia ejercerá su pleno poder de policía, requiriendo de ser necesario el auxilio de la fuerza pública.

“En los casos en que se realicen movimientos de suelo y/o cualquier otro trabajo en dichos cauces sin la debida intervención de la Dirección de Hidráulica, para la correspondiente calificación y factibilidad desde el punto de vista aluvional, podrá ordenarse la paralización o suspensión de los trabajos, debiendo comunicarse esta decisión a los organismos competentes. En caso de estar concluidas las obras, se deberá notificar a la Municipalidad competente a los efectos de que no se otorgue la aprobación final de las obras, sin la debida ejecución de las defensas aluvionales que criterio de la Dirección se considere necesario”, reza parte del fragmento de la propuesta.

Los particulares y/o cualquier persona física o jurídica que no cumplan con lo establecido en la presente ley, y las resoluciones emitidas a tal efecto, serán pasibles de multas que deberá reglamentar y sancionar la autoridad de aplicación.

Los cauces que presenten un riesgo aluvional o amenacen obras de infraestructura, o asentamientos poblacionales, serán declarados de interés público, y los particulares propietarios de los predios en los que se ubiquen, deberán conservar el estado de los mismos sin afectarlos, manteniéndolos libres de obstáculos, sin alterar su curso natural, conservando las condiciones originarias de escurrimiento.