NOTICIAS

Senadores aprobaron distintos proyectos de declaración, resolución y pedidos de informe

Publicada el 8 noviembre, 2022

Fueron aprobados durante el tratamiento sobre tablas, durante la sesión de este martes.

distintos proyectos de declaración, resolución y pedidos de informe

La Cámara de Senadores, aprobó distintas propuesta impulsadas por legisladores de los diferentes bloques.

Bloque UCR

Los senadores Abel Freidemberg y Cecilia Cannizzo hicieron una declaración de interés para el Taller Presencial Juegos y Actividades Deportivas para aulas más inclusivas a realizarse en San Rafael el día 19 de noviembre de 2022.

La legisladora Gabriela Testa desarrolló un proyecto para declarar de interés legislativo el Libro Raúl Alfonsín-El Planisferio Invertido autoría del reconocido historiador económico Pablo Gerchunoff.

La senadora Jésica Laferte realizó una propuesta para distinguir al Profesor Director del Coro Municipal de Malargüe Juan Pablo Cabrera por su aporte al arte que sobresale y se extiende a otros países.

Los senadores Alejandro Diumenjo y Marcelo Rubio hicieron una declaración de interés para el 9 Festival de Música de Cámara de la Ciudad de Mendoza que se llevará a cabo el 20 al 26 de noviembre de 2022.

La senadora Fernanda Sabadin realizó una propuesta para declarar de interés la campaña Noviembre Azul con Bigotes, mes de la prevención del cáncer de próstata.

La senadora Jésica Laferte desarrolló un proyecto para declarar de interés la Reunión Anual de Colaboración Internacional de Países Miembros del Observatorio Pierre Auger a realizarse del 13 al 18 de noviembre de 2022 en Malargüe.

Laferte hizo un proyecto para reconocer post mortem al profesor y director Hugo Cabrera, fundador del Coro Municipal del departamento de Malargüe.

Bloque Frente de Todos

El senador Mauricio Sat desarrolló una propuesta para que el Ministerio de Seguridad arbitre los medios para proveer de Internet al destacamento policial del distrito La Llave (San Rafael).

Luego, el legislador Rafael Moyano hizo una iniciativa para que el Poder Ejecutivo informe sobre lo ocurrido el día 3 de noviembre de 2022 en la oportunidad en que policías y penitenciarios retirados se manifestaron para reclamar por la falta de actualización en sus haberes.

El senador Gerardo Vaquer llevó a cabo un pedido de informes para conocer la composición del gasto planteado en la restauración del monumento El Cóndor de la Avenida Acceso en Guaymallén.

El senador Bartolomé Robles instó al Departamento General de Irrigación informe sobre los turnos de riego en las cuencas del Río Mendoza y del Río Tunuyán Inferior.

La legisladora Cecilia Juri requirió al Ministerio de Seguridad informe sobre el accionar de la Policía en el hecho ocurrido el día martes 1 de noviembre en el Centro Educativo: La Casita del Limón perteneciente a la Asociación Kairos de Maipú.

La senadora Alejandra Barro realizó una iniciativa para solicitar al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informe el grado de avance respecto a la creación del Centro de Salud mencionado en la resolución 131.

La legisladora Florencia Canali solicitó a AYSAM informe sobre la calidad de agua suministrada en el barrio CITA de la ciudad de Palmira en San Martín.

Moyano solicitó a la DGE informe sobre la cantidad de raciones alimentarias y esquema de distribución de las mismas en las escuelas.

El legislador Moyano realizó una declaración para reconocer al espacio educativo y cultural de arte dedicado a la enseñanza de música de niños, jóvenes y adultos que tiene por nombre Al Otro Lado.

Bloque PRO

Los senadores Valentín González, Gabriel Pradines, Rolando Baldasso y Pablo Priore realizaron una declaración de interés la investigación llevada cabo en la Base Antártica Marambio por el Comando Conjunto Antártico Cocoantar, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Universidad Nacional de Patagonia Austral para el cultivo de vegetales de hoja verde en condiciones climáticas extremas.

Bloque Socialista

El senador Fernando Alin desarrolló un proyecto para que la Dirección de Personas con Discapacidad en forma conjunta con discapacidad de cada municipio, agilicen la entrega de turnos para la obtención y renovación de los certificados únicos de discapacidad (CUD).

Escuchà el audio de la sesiòn: