Publicada el 8 mayo, 2024
Se realizó la reunión de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), presidida por el legislador Walther Marcolini. Durante el encuentro, se analizaron diferentes propuestas como es el caso de un proyecto que tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
El proyecto de Ley fue impulsado por Josefina Canale – diputada mandato cumplido – por el cual se prohíbe fumar en las salas, balcones, patios o terrazas de los Casinos ubicados en el territorio de la provincia.
De acuerdo a lo señalado en la fundamentación, mediante la Ley provincial 7790 se modificó la Ley Nº 5374 estableciendo la prohibición de fumar en cualquier espacio cerrado con acceso público, tanto en el ámbito público o privado de la provincia de Mendoza. Sin embargo, dispone también las excepciones a esto último en relación a las salas de juegos dependientes del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, y salas de juegos y casinos privados.
En ese sentido, se promueve por esta iniciativa “la prohibición de consumir tabaco en espacios cerrados”, extendiéndose a “todos los casinos de la provincia”.
“Los daños que ocasiona el consumo de tabaco en la salud y la exposición al humo se encuentran científicamente comprobados, así como el impacto sanitario en las comunidades”, destaca el texto en el que se agrega también que “para los trabajadores de los casinos significa un enorme riesgo a su salud, ya que la exposición al humo de tabaco aumenta el riesgo de cáncer de pulmón para los no fumadores, entre un 20% y 30%, y el riesgo de enfermedades cardíacas en aproximadamente igual porcentaje”.
De este modo, “lo que se pretende es proteger a los individuos de la exposición involuntaria al humo de tabaco”, agrega.
Asimismo, sostiene que, en particular, este proyecto encuadra dentro de tres objetivos: por un lado, vinculado a la salud y el desarrollo sostenible, “cuyo propósito es garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”; el trabajo decente “que tiende a crear empleos decentes para todos y mejorar los estándares de vida”, y ciudades y comunidades sostenibles, “que propone lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles”.
Es importante destacar que la propuesta será tratada en la próxima sesión del Senado.