Publicada el 29 octubre, 2020
Se realizó la reunión de la Comisión de Turismo, Cultura y Deportes que analizó diferentes iniciativas como es el caso de un proyecto para establecer el “Sistema de asistencia para la sostenibilidad turística en la Provincia de Mendoza”, con el objeto de atenuar los efectos provocados por amenazas del contexto en el que se desarrolla esta actividad, como pueden ser epidemias y pandemias, impedimentos de conectividad, contingencias climáticas y telúricas u otras de fuerza mayor que afecten la prestación de servicios turísticos.
La iniciativa que es autoría de los senadores del Bloque Radical fue explicada por la legisladora Gabriela Testa, que detalló las características de la misma que será tratada próximamente en sesión del Senado.
El Ente Mendoza Turismo (EMETUR) perteneciente a la órbita del actual Ministerio de Cultura y Turismo, será la autoridad de aplicación de la presente ley y actuará como coordinador con los distintos organismos del Estado, en sus tres niveles: Municipios, Gobierno provincial y Gobierno nacional, dada la transversalidad y el carácter de actividad concurrente que tiene el turismo como área de actuación estatal.
“Una vez declarada la necesidad de asistencia, la autoridad de aplicación procederá a abrir el Registro de denuncias a efectos de determinar el universo de afectados que requerirán el auxilio del Estado, asimismo deberá establecer y dar a conocer públicamente y de forma ágil y clara el procedimiento para el acceso a los beneficios que se otorgarán”, reza un fragmento de la iniciativa.
Se encuentran comprendidos como beneficiarios de la presente ley las personas físicas o jurídicas que se encuentran debidamente habilitadas en el Registro de Prestadores de Servicios Turísticos creado por la Ley Provincial de turismo 8845 y que puedan certificar haber estado prestando servicios hasta el mes inmediato anterior al suceso que justifica la declaración de la necesidad de asistencia.