15/03/2018-
A través de una propuesta presentada por el senador Víctor da Vila, se distinguió la labor de artistas de esa época, por su arduo trabajo, participación y conocimiento, sin cobrar un salario.
Por propuesta del senador del Frente de Izquierda, Víctor da Vila, la Cámara de Senadores reconoció a artistas y hacedores en vida y post mortem de la Fiesta Nacional de la Vendimia de las décadas del `60, `70 y `80.
Su autor comentó que durante décadas los artistas no recibían remuneración alguna realzando y engrandeciendo su trabajo. Es por esto que ante este gran labor, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Danza, la Asociación Argentina de Actores y el Centro Cultural Huayra Cuyum, solicitaron el reconocimiento a los artistas por su arduo trabajo, participación y conocimiento, realizándolo sin salarios, para que la fiesta de la cosecha, es decir de la Fiesta de la Vendimia fuera disfrutada por trabajadores y mendocinos en general.
Participaron de la actividad, el autor de la iniciativa Víctor da Vila; en representación de la Asociación Argentina de Actores, Carlos Capurro; y el director del Centro Cultural Huayra Cuyum, Roberto Torres.
Al comienzo del acto, Roberto Torres agradeció en primer lugar al autor de la iniciativa y en este sentido expresó: «Ustedes con parte de la historia de la Vendimia y muchas veces esta parte es olvidada por los artistas actuales.
Torres también informó que es la tercera vez que se realiza este reconocimiento e indicó: “Desde que comenzó quisimos hacerlo en el Teatro Griego para lograr recorrer esos espacios donde convivimos y vivimos experiencias y anécdotas”.
Por su parte, el senador da Vila comentó: “Este reconocimiento en particular lo siento más cercano, en particular porque vamos a reconocer hoy a quien fue mi suegra, quien no nos acompaña físicamente.
Además precisó: “A quien vamos a reconocer hoy es a quienes han hecho grande la historia de la Fiesta de la Vendimia y he cumplido con el deber por el cual estoy acá, que es hacer valer el espíritu y la consideración del pueblo”.
Además puso en relevancia la participación que ha tenido este tercer evento y solicitó que un aplauso para Roberto Torres y Carlos Capurro que son quienes han hecho posible la concreción de este reconocimiento.
Luego, el locutor Carlos Marcelo Sicilia contó algunas anécdotas que acompañaron a artistas y hacedores de Vendimia y puso en valor a importantes figuras mendocinas que pasaron por la Fiesta Mayor de los mendocinos.
Durante el acto, quienes asistieron al evento compartieron un momento de danza y canto. Luego, se hizo entrega de un diploma y una placa a los siguientes artistas: