Publicada el 16 mayo, 2019
9
Por iniciativa de los senadores Jorge Téves, Héctor Quevedo, Miguel Bondino; y de las senadoras Mariana Caroglio y Marisa Ruggeri, la Cámara de Senadores distinguió hoy, en el Salón de los Pasos Perdidos, a los miembros de la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña de la Provincia de Mendoza dependiente del Ministerio de Seguridad, integrada por 27 oficiales quienes están a cargo del comisario inspector Antonio Ibaceta y del Subcomisario Alejandro Alonso.
Acompañaron el acto el director general de Policías, comisario general Roberto Munives, el jefe de la Patrulla, comisario inspector Antonio Ibaceta, el director de Defensa Civil de Mendoza Daniel Burrieza y el jefe de la Unidad de Atención al Turista, Subcomisario Mario Rilli.
La patrulla de Rescate de Alta Montaña se origina paralelamente al asentamiento de Unidades Militares de Montaña, con la participación de efectivos policiales en diferentes cursos y maniobras en situación de emergencia, accidentes o extravíos.
La primera participación activa en materia de seguridad, auxilio y rescate se desarrolló en el año 1.973. El suceso referencial fue el fallecimiento del ingenio de la NASA Jon Cooper y la maestra Jeannette Mae Johnson, ambos norteamericanos, fue la primera intervención de la Patrulla de Rescate en el Glaciar Los Polacos, cerro Aconcagua.
Posteriormente distintos acciones provocaron que su labor no solo consistiera en descender cuerpos de infortunados montañistas, sino que se trabajaba arduamente en la prevención de accidentes en montaña.
En 1984 se organiza oficialmente el grupo de rescate de montaña por decisión del Gobierno de la Provincia, con un reglamento Orgánico Funcional en el que se determinan las funciones específicas, composición, estructura y organización, ámbito de competencia y demás aspectos procedimentales.
En la década del 90 el servicio de la institución se maximizó notablemente, por lo que generò acciones en distintas vías de ascenso y descenso por rutas menos usuales y de mayor riesgo, con participación efectiva e intervenciones simultaneas sobre el Glaciar de Los Polacos, Portezuelo del Dinosaurio y Pared Este entre otras.
Desde 2007 la Patrulla de Rescate se denomina Unidad de Patrulla de Rescate y Auxilio de Montaña con desempeño permanente en su especialidad.
El incremento de personas que ingresan por rutas alternativas aumentó en forma progresiva a través de los años, por lo que tuvo una serie de sucesivas intervenciones, basadas en la localización, búsqueda, exploración, asistencia, primeros auxilios, evacuación y rescate de personas en todo el territorio provincial. Esto ha permitido que este Cuerpo trascienda públicamente en función de sus servicios.
Su ámbito de actuación es la precordillera, la cordillera media y alta montaña. Y, en caso de emergencias, puede intervenir en el territorio de otras provincias para colaborar.
Además de las tareas especiales que realizan en temporada estival por el ascenso de ciudadanos y turistas al Parque Aconcagua, los oficiales realizan patrullaje terrestre en vehículos 4×4 y apoyo al Cuerpo de Aviación Policial, que cubre la totalidad del Corredor Internacional, las rutas provinciales 7, 13, 53, 40 y 143 (Uspallata-Barriales, Lavalle-El Encón), entre otras.
Otra de las tareas que desarrollan tiene que ver con la colaboración a la Comisaría 23 Uspallata, Comisaría 53 Potrerillos, Comisaría 17 Lavalle, Subcomisaría Costa de Araujo, Subcomisaría El Porvernir, destacamentos San José y Laguna del Rosario, y todas las dependencias de las zonas Sur, Este y Valle de Uco.
La prevención y actuación ante eventuales emergencias, es también función de estos oficiales.
Durante el invierno realizan maniobras preventivas en los principales centros de esquí: Las Leñas, Penitentes y Vallecitos; releva huellas, puestos y campaña sanitaria. Además colabora con la Secretaría de Ambiente, a través de Recursos Naturales Renovables, en todas las Áreas Protegidas de la Provincia.
La lucha contra el fuego, en todo el ámbito provincial, cuenta también con la asistencia de esta destacada Patrulla, del mismo modo, el auxilio de personas y vehículos varados por tormentas de nieve (cortes de ruta o despiste) y centros de esquí.