Publicada el 14 noviembre, 2019
Se realizó la Segunda Edición de WED- Woman Entrepreneurship Day Mendoza, organización que busca empoderar a la mujer en el ámbito empresario.
En el Auditorio del NAL de la Casa de las Leyes se realizó una nueva edición de WED- Woman Entrepreneurship Day Mendoza, organizada por la Dirección de Planificación y Control de Gestión del Senado y la organización internacional de mujeres emprendedoras.
En los últimos tres años el movimiento ha seleccionado “EMBAJADORAS PAÍS” para supervisar y coordinar actividades en más 146 países en todo el mundo, con el objetivo de apoyar y desarrollar la celebración de las mujeres emprendedoras. Sudamérica cuenta con 10 Embajadoras y la Embajadora Sudamérica es la argentina María Cecilia Ribecco, desde 2016.
La vicegobernadora Laura Montero resaltó la importancia del encuentro: “El cambio hagámoslo desde la creatividad y desde la valentía ya que estamos frente a un montón de paradigmas, hay que tener presencia plena para co crear, estamos en ese camino las mujeres tenemos en este nuevo milenio un gran desafío,estamos tratando de dar visibilidad y reintegrarnos como sujetos plenos de derechos”.
Además Montero resaltó que “debemos trabajar y pensar en el bien común, se declaró una optimista por naturaleza: cada vez estoy más esperanzada por haber visto aprendido de ustedes en estos 4 años; y los cambios tan rápido se van produciendo que nos dan una gran esperanza de compartir y trabajar en red autogestionando nuestro conocimiento”, entre otras cosas.
La Vicegobernadora finalizó diciendo: “Agradezco que WED haya estado acá, el acompañamiento de mi Equipo, con el que trabajamos colaborativamente, donde cada uno se empodera y toma la posta; esta Casa está tomada, porque ésta es la Casa de la Democracia y está tomada por Ustedes”.
La embajadora WED de Argentina, María Cecilia Ribecco es fundadora y presidente de CRIAR, Comunidad de Mujeres Emprendedoras, organización que recibió premiaciones internacionales por su labor en la inclusión femenina dentro del sector emprendedor, también forma parte del Executive Board de ASEA, Asociación de Emprendedores de Argentina a cargo de diversidad, donde también da visibilidad al trabajo que realizan las emprendedoras.
Desde 2015 es Flag Bearer de la Caminata de Mentoreo Rosario de la Fundación Voces Vitales Argentina, entre otras iniciativas de interés relacionadas al apoyo de las mujeres argentinas. Ribecco participó representando a las mujeres emprendedoras de nuestro país en el exterior, en el Congreso Latinoamericano WED en México y en el Summit Mundial en Italia generando vínculos y fortaleciendo las redes para que El Día Internacional de la Mujer Emprendedora congregue cada año más participantes, fomentando el intercambio entre pares y el empoderamiento femenino y en su discurso habló sobre la brecha salarial, violencia en diferentes ámbitos que padecen las mujeres, siendo únicas responsables de los hijos e hijas, el cuidado de la casa y el trabajo externo, que es el único reconocido socialmente.
Por su parte, la representante local Ana Rusticcini agradeció el espacio y la participación de tantas mujeres emprendedoras y de las mujeres políticas como la vicegobernadora Laura Montero y la senadora Daniela García, autora del proyecto de ley para declarar el 19 de diciembre el día de la mujer emprendedora.
Y agregó: “Tenemos desafíos que resolver y debemos encontrar soluciones que se adapten a nuestra realidad. A nuestra realidad de mujeres. Por esto y por todas las situaciones injustas que queremos transformar, es que nos juntamos para darnos espacios de reflexión, para escucharnos y entender, que lo que le pasa a una, es un problema de todas, para ayudarnos, para ser sororas, para darnos ánimo”.
Posteriormente se conformó el panel denominado: “Emprender y Gestionar con impacto positivo”, que estuvo integrado por:
Bruno Zangheri, Lucia Panocchia, Guillermo Navarro, Paz Gómez Centurión y Natalia Conti.
Integrante del Laboratorio de Innovación Social UNCuLab.
Capacitadora, docente y facilitadora de procesos de transformación de cambio
organizacional y social Especializada en RSE y triple impacto.