22/05/2017 –
El lunes 15 de mayo convocados por la Dra. Andrea J. Lara, en su calidad de Directora de la Unidad de Enlace, se reunió el grupo de trabajo “SALUD” del Consejo Asesor Permanente Científico y Tecnológico, creado mediante Resolución Nº 548/16 de la Presidencia del Honorable Senado de la Provincia, con la finalidad de analizar el modo de incorporar a la normativa métodos y técnicas preventivos y efectivos para la detección temprana del virus que ocasiona el cáncer de cuello uterino.
En la reunión la Dra. Locastro puso de manifiesto la necesidad de incorporar nuevas técnicas que se encuentran disponibles para evitar la muerte innecesaria de mujeres que fallecen por esta patología.
La propuesta fue considerada favorablemente por todos los presentes, especialmente por los representantes del Ministerio de Salud de la Provincia que se encuentran trabajando en ese sentido, en línea con el criterio que el Ministerio de Salud de la Nación esta trasmitiendo a otras provincias del país.
Se acordó en seguir trabajando en los detalles de una propuesta normativa que centralice la lectura de los estudios preventivos asegurando la calidad de los procedimientos y su control, como así también en el análisis de la baja de los costos que esto le acarrearía al estado provincial.
También en solicitar a las universidades mayor capacitación en el personal encargado trabajar en estas metodologías diagnósticas y preventivas. Los avances serán expuestos en la Legislatura durante el mes de junio con presencia de autoridades provinciales y nacionales.
La reunión se desarrolló con la presencia de la Dra. Gioconda Lo Castro, la Dra. Laura Maria Vargas Roig y el Dr. Rubén Carón todos representando al IMBECU – CCT CONICET MENDOZA, el Dr. Eduardo Giner, Senador provincial y Presidente de la Comisión de Salud del Senado Provincial, la Dra. Andrea Lara y Lic. Roxana Martines por la Unidad de Enlace del Honorable Senado de la Provincia y los representantes del Poder Ejecutivo, el Dr. Santiago Orrico y Dra. Claudia Federiche de la Casa de Salud de la Mujer del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Provincia.