Publicada el 15 mayo, 2018
15/05/2018-
En el salón de los Pasos Perdidos, hoy se reconoció la labor legislativa de los 19 senadores que terminaron sus mandatos, de los cuáles 3 renovaron en sus bancas. Estos son los oficialistas Juan Carlos Jaliff y Claudia Salas y el senador justicialista Samuel Barcudi. Los legisladores que finalizaron su labor desde el radicalismo son Armando Camerucci, Jorge Palero, Raúl Ferrer, María Quiroga, Verónica Basabe, Walter Soto, Norma Corsino, Eduardo Giner y Silvina Barros.
En tanto, desde el Partido Justicialista concluyeron su mandato Eduardo Bauzá, Gustavo Arenas, María José Ubaldini, Omar Benegas, Olga Bianchinelli y Ángel Brancato. También abandonó la Cámara Alta la senadora Noelia Barbeito del FIT.
La actividad contó con la presencia de la vicegobernadora Laura Montero, el secretario Legislativo Diego Seoane, el secretario Administrativo Leonardo González Luque y legisladores de distintas bancadas, entre otras autoridades.
«La verdad es que me parecía justo y oportuno que todos los legisladores que compartieron estos años conmigo y pero principalmente en la Cámara tuvieran un reconocimiento. Sinceramente quiero agradecerles a todos y a cada uno de ustedes. Emprendimos nosotros un plan de gestión muy ambicioso que tenía que ver con una transformación de la Legislatura: la calidad, transparencia, abrir las puertas la participación. Para eso era muy importante contar con ustedes», determinó la ingeniera.
Por su parte, Omar Benegas habló sobre la experiencia vivida durante los cuatro años que duró su mandato. Asimismo la actual senadora Claudia Salas rescató la figura del legislador Mario Lingua que falleció en diciembre del año pasado.
Finalmente Jorge Palero comentó: «Yo me voy satisfecho porque hemos llevado a cabo logros muy importantes. Se han sancionado leyes para el funcionamiento de la Justicia mendocina, entre otras iniciativas. Estoy agradecido porque más allá de las diferencias supimos encontrar las coincidencias con legisladores de partidos opositores, todo esto gracias al diálogo».