Se realizó un foro debate sobre el “Régimen Electoral” a cien años de la Constitución de 1916

06/05/16-

Los doctores Isabel Agnello y Gustavo Gil se refirieron al régimen electoral en Mendoza. La actividad se realizó en la Sala Islas Malvinas y busca generar un sentido de pertenencia, reconocimiento e identidad  con la Carta Magna. 

_DSC6582

Encabezada por la vicegobernadora, Laura Montero, se realizó  en la sala Islas Malvinas el quinto encuentro por el Centenario de la Constitución Provincial. La doctora Isabel Agnello, de la Unidad de Enlace del senado y el doctor Gustavo Gil se refirieron al régimen electoral.

Para introducir a los asistentes en el tema, se realizó la proyección de un video desarrollado durante el Coloquio que tuvo lugar en la Legislatura de Mendoza.

La apertura del acto, estuvo a cargo de la Vicegobernadora, quién comentó que esta actividad comenzó en febrero con un Coloquio que se dividió en los ejes vinculados a aspectos y contextos históricos; derechos y garantías; instituciones y organismos de control y organismos descentralizados.

_DSC6562“Cuando nosotros empezamos a trabajar en el tema, con el objetivo de poner en valor la constitución de 1916, recuerdo que me impactó mucho lo que dijo Aida Kemelmajer de Carlucci, ya que consideraba que no era necesario realizar una reforma constitucional. Luego de saber sobre la realización del coloquio, puso en valor la propuesta y dijo: la verdad que celebro y agradezco que me hayan invitado en esta oportunidad, en el plantean poner en valor la constitución de 1916 pero sobre todo reconozco ahora que hay necesidad de reforma y que mi fallo fue en contra por la forma en el que se planteaba”, afirmó Montero.

Además habló sobre la importancia de algunas reformas que se han incorporado a la Carta Magna Nacional como es la que habilita el sufragio a partir de los 16 años y que esta importante propuesta no está incluida formalmente en nuestra Constitución.

_DSC6544

Con respecto a los organismos de control, Montero comentó que les preocupó mucho la falta de intervención del Estado con la que se encontraron “Recuerdo cuando vino la gente de la Auditoría General de la Nación plantearon la falta de controles que hubo durante las gestiones pasadas, por lo que planteamos la reformulación en algunos temas específicos y es por esto que estamos realizando este debate abierto”.

La Vicegobernadora anunció que el viernes 13 de mayo va a realizarse una “Mesa de trabajo sobre autonomía municipal” con los intendentes de todos los departamentos y especialistas en la temática. El encuentro se llevará a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura de Mendoza, y se realizará en el marco del Centenario de la Constitución Provincial. De estas actividades participarán Juan Fernando Brügge (Córdoba),  Gabriela Ábalos, José Luis Correa y Sergio Coniberti.

Vale destacar que estas actividades se realizan periódicamente en los departamentos de Mendoza con el fin de que se generen sentidos de pertenencia, reconocimiento e identidad con nuestra Carta Magna y que este Centenario sea una gran oportunidad para que la población aprecie el valor de la Constitución Provincial.

La actividad ya fue presentada en Guaymallén, Rivadavia, San Rafael y Tunuyán._DSC6553