Publicada el 6 septiembre, 2023
La Legislatura de Mendoza fue sede del Conversatorio denominado “Alianza entre el arte y la Arquitectura”, el cual se desarrolló en el Auditorio del edificio Margarita. Participaron artistas, arquitectos y diseñadores, estuvo organizado por ABCC, Consejo de la Comunidad Argentino-Británico institución sin fines de lucro que organiza eventos benéficos para fundaciones y asociaciones de bien común.
La finalidad de esta actividad es generar un encuentro y diálogo para promover y visibilizar el arte mendocino.
La arquitecta Cecilia O´Shee, secretaria del Consejo de la Comunidad del distrito Cuyo fue la gestora y encargada de dar la bienvenida a este evento: “la intención es generar espontaneidad de diálogo, una conversación para referirnos al arte. Destacando la gente del mundo de la arquitectura que volcó sus anhelos en el arte. El nombre de Alianza entre el arte y la arquitectura o la arquitectura como arte. Muchas veces la arquitectura trasciende desde la concepción básica de responder a las necesidades humanas, para convertirse desde la emoción en arte. Y a veces el arte está tan ensamblado en la ciudad en las calles, en los muros, en el quehacer de la arquitectura, que pasa a ser una unidad, una hermandad de uno con otro”.
Cabe mencionarse que esta reunión surgió a partir de la realización de la muestra artística “Tu Mejor Obra”, la cual estuvo en exposición en la sala de Arte de la Legislatura de Mendoza durante el mes de agosto. Allí presentaron sus trabajos los reconocidos artistas Sara Rosales- Luis Soria- Elio Ortiz- Fernando Hocevar- María Elena Correa- Martín Terrarrosa- Beatriz Ordóñez- Magalí Riera- Andrés Casciani- Graciela Marinelli- Adriana Guillén- Carlos Escoriza – Fernando Jereb – Iván Delhez- Paula Lavoisier- Mariano Ruffo- Mema Hanon- Eduardo Daniel O´Shee- Edgardo Pechar.
La muestra fue una convocatoria de un colectivo de artistas mendocinos talentosos, reconocidos y con una vasta trayectoria, gestando esta maravillosa exposición con un objetivo solidario de ayudar a la Fundación CONIN creada por el doctor Abel Albino.