Publicada el 30 mayo, 2018
30/05/2018-
En el salón Rojo de la Casa de las Leyes se desarrolló la presentación del concurso de ensayo y gráfica sobre los 100 años de la Reforma Universitaria. La actividad está dirigida a estudiantes que se encuentren cursando el secundario orientado o técnico, o nivel superior, debiendo haber cumplido los 16 años al momento de su inscripción.
Los concursantes podrán participar enviando un mail a relacionesinstitucionaleshcs@gmail.com, completando el formulario agregado a estas bases y acreditando su condición de estudiantes de enseñanza media técnica superior o universitaria.
Participaron de la conferencia de apertura los legisladores: Diego Costarelli, Cecilia Páez, Héctor Quevedo y Ernesto Mancinelli. En cuanto a los objetivos del concurso se puede mencionar que busca generar un espacio de expresión de los estudiantes sobre grandes temas de interés nacional, contribuir a la formación ciudadana de futuros profesionales y personas públicas y vincular a la Legislatura Provincial con la comunidad estudiantil del país.
«Estamos presentando el concurso, tiene que ver con el centenario de la Reforma Universitaria. Nosotros entendemos que fue una ampliación de derechos, fue muy importante para los estudiantes de la época. Tuvo una repercusión a lo largo de los años, un conjunto de acciones que fueron muy sobresalientes. Queremos dar el puntapié inicial con el desarrollo de esta actividad», señaló Costarelli.
Por otro lado, Cecilia Páez enfatizó que el concurso está organizado por la Dirección General de Escuelas, la Legislatura y la UNCuyo. «Consta de dos categorías, una que tiene que ver con un ensayo escrito y la otra gráfico-visual. Es una oportunidad para que los jóvenes elaboren producciones originales, rescatando los valores de la Reforma Universitaria. Hoy contamos con una Universidad abierta y debemos seguir trabajando para que haya una mayor autonomía. La idea es hacer una muestra previa a la finalización del mismo en la Casa de las Leyes», dijo la senadora.
Proceso de selección
Habrá un jurado integrado por 3 (tres) académicos de la UNC del área de Bienestar Estudiantil, 4 (cuatro) Senadores, los que preseleccionarán los mejores trabajos, de acuerdo a criterios técnicos y artísticos.
Condiciones
Los ensayos deberán ser originales e inéditos. No se aceptarán copias de párrafos sin citar su fuente, reiteradas faltas ortográficas, no ajustarse al tema de la convocatoria ni al formato del texto. Las causales mencionadas invalidarán automáticamente la participación y/o eventual premiación de los trabajos. Los participantes preseleccionados tendrán derecho a concurrir al acto de premiación y seminario con gastos de alojamiento (una noche) alimentación y traslados pagados.