Publicada el 9 marzo, 2018
09/03/2018-
En el salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial, se desarrolló la entrega de certificados correspondiente al ciclo 2017 de la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa, además se dio inicio al ciclo lectivo 2018 de la misma.
La vicegobernadora Laura Montero encabezó la actividad de la que participaron el secretario Legislativo Diego Seoane, el secretario Administrativo Leonardo Gonzalez Luque como así también la directora de la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa; Silvia Castell, entre otras autoridades.
La Vicegobernadora se mostró orgullosa por el trabajo desarrollado por el equipo de trabajo de la Casa de las Leyes. “Mi equipo ya trasciende las barreras de las secretarías Administrativa, Legislativa, de la Escuela de Capacitación. Yo tengo un profundo reconocimiento por todo el personal legislativo, les estoy sumamente agradecida, mi primer aplauso es para ustedes”, comentó.
Posteriormente la ingeniera habló de la necesidad de prestar el mejor servicio con las herramientas que cuenta en la actualidad la Legislatura. “El hecho de que hayamos hecho esa sinergia de cooperación interinstitucional, de que se nos haya acercado el Tribunal de Cuentas, el Poder Judicial y los municipios, va haciendo que prácticamente vivamos más realidades y tengamos más demandas. Nosotros queremos que las herramientas que desarrollamos sean aplicables”, reflexionó.
Laura Montero dijo que la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa, se ha transformado en una escuela «sin fronteras», en donde cualquier persona puede acceder a una capacitación. «Nos interesa potenciarla mucho ya que creemos que no tiene límites», precisó.
“En el Estado debería haber equipos de trabajo y no grupos de personas trabajando. En la Escuela de Gobierno tenemos un equipo que se está formando, somos parte de una rueda y un engranaje en donde nos ayudamos y complementamos. Hoy la organización del evento es 100% del grupo de trabajo”, señaló por su parte, Castell.
La funcionaria destacó que este año va a haber novedades como es el caso del dictado del curso de Atención al Ciudadano, esta actividad es presencial pero después será a distancia para que lo puedan realizar los interesados de toda la Provincia.
“La Vicegobernadora como el Secretario Legislativo entendieron que esta propuesta que yo quería era fundamental, poder dotar a un aula con 10 computadoras para poder comenzar una capacitación en alfabetización informática. Nosotros contamos con esa aula móvil. Este año vamos a empezar con los talleres de manejo del aula virtual, el empleado legislativo ya es usuario de esta modalidad. A través de la dirección de Relaciones Institucionales y Participación Ciudadana vamos a trabajar para que esos talleres lleguen a los ciudadanos”, comentó.
“Si no buscamos actualizarnos y capacitarnos no vamos a lograr un Estado más eficiente”, finalizó.
Por su parte, el secretario Legislativo Seoane enfatizó la sinergia que tiene que tener el empleado público para trabajar en equipo. “Desde la Secretaría y través de las direcciones hay una correlación permanente en el trabajo diario, semanal y mensual como así también anual donde se sacan las conclusiones. El caso de la Escuela de Gobierno es paradigmático se ha sabido interrelacionar con otras direcciones. No se le puede pedir más a un empleado sino le damos las herramientas necesarias, pero también es prioridad la posibilidad de achichar esa brecha con el ciudadano”, precisó.
Luego de las palabras de Montero, Seoane y Castell la artista mendocina Érika Golvas deleitó a los presentes con su repertorio musical.
Finalmente se procedió a la entrega de certificados por parte de las autoridades a los alumnos de la Escuela.