NOTICIAS

Se realizó el cierre del Curso Internacional USAR

Publicada el 7 mayo, 2018

07/05/2018-

En el salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial, se desarrolló el cierre del Curso Internacional USAR. Participaron del encuentro el director de Defensa Civil Daniel Burrieza, el director de Bomberos Eduardo Muñoz y el titular del Servicio Penitenciario de Mendoza Eduardo Orellana,  entre otras autoridades.

La legisladora Daniela García desarrolló un  proyecto de resolución que tiene por objeto declarar de interés el Curso de “Inducción para la formación de Brigadas USAR” y ejercicio USAR  que se llevó a cabo en Maipú entre los días 2 al 5 de Mayo, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Mendoza, la Dirección Provincial de Defensa Civil de la Provincia de Mendoza y Dirección Bomberos de la Policía de Mendoza.

Por sus siglas en inglés, Urban Search and Rescue y según la definición dada por Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG), USAR implica la Localización, extracción, y la estabilización inicial de personal atrapado en espacios cerrados o bajo escombros debido a un colapso estructural de gran escala de inicio súbito como un terremoto, de una manera coordinada y estandarizada. Esto puede ocurrir debido a desastres naturales, derrumbes, accidentes o acciones deliberadas.

La meta de las operaciones de búsqueda y rescate es rescatar el mayor número de personas atrapadas en el menor tiempo posible, mientras se minimiza el riesgo para los equipos de rescate.

Con el fin de optimizar los recursos y minimizar los daños que pueden provocar las emergencias dentro del territorio de la Provincia de Mendoza, es necesario disponer de equipos formados y entrenados para actuar como una “Brigada de Emergencias”, preparada para la primera intervención en los incidentes que se desarrollen en caso de grandes desastres, quienes serán los encargados de realizar diagnostico e identificar los lugares de mayor riesgo potencial, cuyo objeto será el de desarrollar acciones preventivas y planes de acción, a fin de minimizar las consecuencias para las vidas de los habitantes y sus patrimonios.