07/03/2018-
La actividad, se desarrolló en el marco del funcionamiento de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, presidida por el senador Marcelo Rubio.
Los integrantes de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), presidida por el senador Marcelo Rubio, desarrollaron en el Salón Rojas de la Legislatura Provincial seis Audiencias Públicas por cargos en la Justicia.
En este caso las pustulaciones presentadas por el Poder Ejecutivo corresponden al Dr. Daniel Alejandro Sánchez Giol, para ocupar el cargo de Fiscal de Instrucción de la Primera Circunscripción Judicial; de la Dra. Jorgelina Iermoli Blanco, para ocupar el cargo de Jueza del 16 Juzgado Civil, Comercial y Minas de la Primera Circunscripción Judicial; de la Dra. María Inés Fernández como Jueza de Familia de General Alvear correspondiente a la Segunda Circunscripción Judicial; de la Dra. Muriel Vanesa Dot De Gourville Raveaux como Jueza del 2º Juzgado Civil, Comercial y Minas de la Cuarta Circunscripción Judicial; del Dr. Javier Armando Giaroli como Fiscal de Instrucción de la Cuarta Circunscripción Judicial; y del Dr. César Augusto Rumbo como Jez de la 6ª Cámara del Trabajo de la Primera Circunscripción Judicial.
Participaron de la reunión, además de su presidente, las senadoras Claudia Salas, Ana Sevilla, María José Ubalidini, Fernanda Lacoste y María Quiroga; y los senadores Juan Carlos Jaliff, Mauricio Sat, Miguel Bondino, Jorge Teves, Adrián Reche, Juan Agulles y Juan Gantus.
Al comenzar el encuentro, el senador Rubio explicó que sólo podrían hacer uso de la palabra las personas que hubiesen presentado impugnaciones o adhesiones en los tiempos establecidos por el Reglamento Interno de la Cámara.
En su turno, el Dr. Daniel Sánchez informó que hace 14 años que ingresó al Poder Judicial en uno de los juzgados de la Provincia como personal administrativo: “He trabajado con mucho compromiso ya que éste es un servicio que está dirigido a la comunidad”.
Además, el profesional puso en valor las reformas propuestas por el Gobernador Alfredo Cornejo, ya que según su criterio, éstas han impulsadas para mejorar el sistema judicial.
Luego, la Dra. Jorgelina Iermoli agradeció a quienes presentaron adhesiones frente a tu postulación. Además dirigió un cálido mensaje a su familia y a los jueces que compartieron junto a ella la labor, pero que sobre todo predicaron su trabajo a través del ejemplo.
“Siento un profundo convencimiento de que debemos trabajar para conseguir una justicia cercana a la ciudadanía. Por ello solicito que los legisladores acompañen para que logre concretar mis aspiraciones”, sostuvo la aspirante.
La tercera postulante que habló fue la Dra. María Inés Fernández quien agradeció a quienes presentaron su aval a su postulación. Además informó que hace un año que se presentó como jueza en General Alvear.
“Esta labor ha sido absolutamente exigente desde que comencé a trabajar. Espero superar esta etapa, comprometiéndome desde ya a trabajar y capacitarme para brindar un servicio cada vez mejor”, expuso Fernández.
La Dra. Muriel Dot De Gourville Raveaux expresó que actualmente se está desempeñando como conjuez en el Valle de Uco. Además añadió: “Cuando comencé a trabajar tanto los profesionales como la ciudadanía me brindó una cálida bienvenida”.
El quinto postulante, el Dr. Javier Armando Giaroli agradeció a su familia y al Gobernaodor por haber enviado su pliego como juez de Instrucción. En este sentido felicitó los cambios que ha propuesto el Gobernador ya que esto ha logrado que los procedimientos sean mucho más ágiles.
Además indicó que como hijo de la educación pública ya que cursó sus estudios primarios, secundarios y universitarios en escuelas del Estado, su deseo es devolverle a la comunidad todo lo que le ha dado.
Por último, el Dr. César Augusto Rumbo especificó que un juez al juzgar debe estar abierto al diálogo. Además detalló que ha ocupado el cargo de asesor, que le ha permitido incorporar algunas herramientas para ocupar el cargo para el que ha sido propuesto.
Además informó que actualmente se desempeña como docente en la Universidad del Aconcagua.
Los pliegos para las designaciones correspondientes serán tratados por la Cámara de Senadores en el próximo martes.