Se realizaron Audiencias Públicas para cargos en la Justicia y en el Tribunal de Cuentas

01/03/17-

LEG_5740

La Comisión de Asuntos Constitucionales (LAC), presidida por el senador Marcelo Rubio (UCR) en el Salón Ricardo Rojas del Anexo de la Legislatura Provincial,  desarrolló cuatro Audiencias Públicas para la designación de la jueza del Décimo Juzgado Civil Comercial y Minas; María Paula Calafell, de la jueza del Tribunal de Gestión Judicial Asociada Número Dos; Marcela Ruiz, a la Defensora General del Ministerio Público de la Defensa y Pupilar; Mariana Silvestri y para la vocal del Tribunal de Cuentas de la Administración Pública; Marta Liliana Muñoz de Lázaro.

Participaron de la actividad, los legisladores Mauricio Sat (FPV-PJ), Juan Carlos Jaliff (UCR), Jorge Teves (UCR), Jorge Palero (UCR), Omar Benegas (FPV-PJ), Olga Bianchinelli (FPV-PJ), Patricia Fadel (FPV-PJ), Armando Camerucci (UCR), Miguel Bondino (UCR), Adrián Reche (UCR), Ana Sevilla (FPV-PJ), Claudia Salas (UCR) y Mariana Caroglio (UCR).

LEG_5762

Al comenzar el encuentro, el senador Rubio explicó que sólo podrían hacer uso de la palabra las personas que hubiesen presentado impugnaciones o adhesiones en los tiempos establecidos por el Reglamento Interno de la Cámara.

LEG_5758

Con relación a la doctora María Paula Calafell, tuvo 115 adhesiones y ninguna impugnación. «Agradezco esta oportunidad de poder desempeñar este cargo. Tengo el compromiso todos los días de trabajar en la Justicia Provincial», detalló.

LEG_5860

Por su parte, Marcela Ruiz Díaz tuvo 137 adhesiones y ninguna impugnación. «Agradezco la postulación al gobernador Alfredo Cornejo, es una profesión que me ha dado muchas satisfacciones. La vocación que tengo es muy grande. Me siento muy honrada, los jueces son personas que tienen una gran responsabilidad», aseveró.

LEG_5923

422 fueron las asociaciones, profesionales, entre otros que dieron conformidad para la postulación de Mariana Silvestri. La senadora Sevilla desarrolló dos consultas para la doctora que tuvieron relación con el trabajo para combatir la violencia de género y con el presupuesto que tiene esta dependencia.

«Con respecto a violencia de género, entiendo que la Justicia cuenta con una importante estructura con cuatro fiscales y todo un equipo. Asimismo si tengo que hablar de presupuesto, tendré que demostrar una buena gestión para tener la posibilidad del incremento de la partida asignada», dijo Silvestri.

LEG_5955

Finalmente Marta Liliana de Lourdes Muñoz tuvo 267 adhesiones, entre las que se destacaban el representante de Mendoza para el Parlasur; Gabriel Fidel y el titular del EPRE; Elián Japaz. «He dedicado 29 años de mi vida a la administración pública, trabajé en reparticiones departamentales, provinciales y nacionales. Tengo la vocación de servicio para llevar adelante la tarea que tendré si tengo el aval para este puesto», remarcó.

LEG_5974

Los pliegos para las designaciones correspondientes serán tratados por la Cámara de Senadores en los próximos días.