Se inauguró la Oficina de Atención Ciudadana de la Legislatura Provincial en Malargüe

02/06/2017-

La vicegobernadora Laura Montero y el intendente del municipio Jorge Vergara participaron de la actividad. Brindará cursos y capacitaciones para los vecinos del departamento.

Una nueva Oficina de Atención Ciudadana de la Legislatura Provincial se inauguró hoy, en esta oportunidad el departamento de Malargüe tendrá su sede ubicada en la calle Fortín Malargüe Oeste 428.  Anteriormente se desarrolló la apertura de dos Oficinas de las Casa de las Leyes en San Rafael y Tunuyán.

Hoy se llevó a cabo en el Concejo Deliberante de ese municipio la apertura de este local,  de la actividad participaron la vicegobernadora Laura Montero, el intendente del departamento Jorge Vergara, el senador provincial Juan Antonio Agulles y la presidenta del Concejo Deliberante de la comuna Gladys Ruiz.  La Oficina estará a cargo de Jésica Laferte.

El objetivo de este espacio es acercar la Legislatura a todo el territorio y acortar distancias, de modo que todos los mendocinos no necesiten viajar hasta la Ciudad de Mendoza, puedan acercar sus reclamos y necesidades a las nuevas dependencias regionales.

“Gracias a todo el pueblo de Malargüe y a  la gente que se acerco, por que esto es un deber institucional que es federalizar los poderes del Estado para tener presencia en el territorio y los convoque a empezar una nueva etapa en la vinculación y relación con la Legislatura. Al principio cuando íbamos a abrir oficinas en la medida que se dieran las posibilidades, por que la inversión no siempre es posible”, dijo la ingeniera.

La Vicegobernadora enfatizó el trabajo que se realizará en este espacio. “Dará  respaldo a nuestros legisladores, que tienen que trasladarse 400 kilómetros  todas las semanas, pero también se necesita una asistencia local para prestar todos los servicios y llevar adelante las actividades que realizamos fuera de la legislatura que cada vez son mas.

“Por ejemplo en el foro que se hizo en San Rafael, el senador Juan Agulles ha tenido muchas iniciativas este año al firmar convenios con las universidades para la integración logística de la provincia y para establecer los pasos cordilleranos. Es bueno que se den en el lugar, que dejen de realizarse en la Capital tiene que estar donde están las vías de comunicaciones, donde hay que invertir para el desarrollo, que se conozcan los lugares para las plataformas logísticas de asistencia”, comentó.

Laura Montero subrayó la tarea que se viene haciendo a través de la Escuela de Gobierno de la Casa de las Leyes, cabe señalar que durante este acto se realizó una firma de un convenio de colaboración para brindar capacitaciones en Técnicas Legislativas a los empleados de ese departamento.