Se firmó un convenio de capacitación entre la Cámara de Senadores y la comuna de Tunuyán

03/05/17-

El acuerdo fue desarrollado por la  vicegobernadora Laura Montero e integrantes del Concejo Deliberante del departamento del Valle de Uco.

Esta mañana en el departamento de Tunuyán, la vicegobernadora de la Provincia Laura Montero y la presidenta del Concejo Deliberante de ese municipio; Fanny Rubio firmaron un convenio de colaboración para brindar capacitaciones en Técnicas Legislativas a los empleados de ese municipio. Participaron de la actividad: El encargado de Relaciones Institucionales de la Casa de las Leyes, Sebastián Pelletán y la directora de la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa de la Legislatura, Silvia Castel, entre otras autoridades.

La ingeniera destacó las características de este acuerdo.  “Esta iniciativa es bastante buena, se trata de firmar con el Concejo Deliberante para que puedan brindar toda la oferta educativa que tiene la Legislatura a través de su Escuela de Gobierno. Estamos dando no solamente terminalidad educativa sino todo lo que es la base para la formación en el ámbito legislativo, hay más de 13 cursos de distinto tipo. Vamos respondiendo en función a la demanda que vamos teniendo, como por ejemplo ahora vamos a dar cursos de capacitación en convenio con la secretaría de Energía de la Nación”, dijo.

De acuerdo a lo expresado por la Vicegobernadora, la Escuela no solamente tiene cursos presenciales sino también de educación a distancia. Se han firmado convenios similares a lo realizado en Tunuyán con diferentes Concejos Deliberantes, como así también con el Poder Judicial y el Tribunal de Cuentas.

“El año pasado trabajamos mucho con los gremios APEL y ATE que están la Legislatura para redactar el nuevo escalafón legislativo, vamos a hacer la carrera para que puedan ir rindiendo en función de la capacitación que van recibiendo. Son avances importantes que hacen a la mejora del desempeño y a la mejora salarial, porque todo esto tiene relación”, subrayó Montero.

El convenio rubricado hoy tiene como principal objetivo desarrollar proyectos de capacitación académica, científico, educativo, cultural, entre otros, para beneficio de los empleados del H. Concejo Deliberante, tales como: a) Fomentar la colaboración, divulgación, formación e investigación en materia relacionada a la actividad que desarrollan; b) Desarrollar actividades que impriman dinamismo, modernización, investigación, tecnología y competitividad a la actividad legislativa y c) Promover la realización de Seminarios, Jornadas Técnicas y Cursos que versen sobre temas de interés para ambas partes, entre otros.

“Hay que abordar a la persona privada de la libertad a través del trabajo y la educación”

Laura Montero en el marco de esta actividad, habló con distintos medios de comunicación de Tunuyán sobre varios temas. Entre ellos la reciente iniciativa anticipada por el gobernador Alfredo Cornejo  durante su discurso en la apertura de las Sesiones Ordinarias sobre el proyecto de ley de la “Reforma del Código de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad de la Provincia de Mendoza Ley 8465”.

“Esta propuesta acompaña algunas estadísticas que se pueden ver por parte del Ministerio Público a nivel de inseguridad en la provincia, es una política firme. Lo otro que queda es modificar el sistema carcelario, hay que abordar a la persona privada de la libertad tratando de lograr su reinserción a través de la educación y el trabajo, si se hace como dice el artículo 23 de la Constitución, esto es política de estado concreta no es demagogia”, precisó la funcionaria.