Se firmó un convenio de capacitación entre la Cámara de Senadores y la comuna de Junín

06/09/2017

El acuerdo fue desarrollado por la  vicegobernadora Laura Montero e integrantes del Concejo Deliberante del departamento del Este mendocino.

Esta mañana en el departamento de Junín, la vicegobernadora de la Provincia Laura Montero y la presidenta del Concejo Deliberante de ese municipio; Beatríz Galiñarez firmaron un convenio de colaboración para brindar capacitaciones en Técnicas Legislativas a los empleados de ese municipio.

Participaron de la actividad, el Secretario Legislativo del Senado, Diego Seoane; el encargado del área de Relaciones Institucionales de la Casa de las Leyes, Sebastián Pelletán; entre otras autoridades. Además estuvieron presentes concejales del departamento del Este.

La ingeniera destacó las características de este acuerdo.  “Esta iniciativa es bastante buena, se trata de firmar con el Concejo Deliberante para que puedan brindar toda la oferta educativa que tiene la Legislatura a través de su Escuela de Gobierno”.

“La Escuela de Gobierno ha permitido capacitar al personal no sólo en Técnica Legislativa, en Oratoria y en manejo de programas que componen Office, sino que también lo hemos ampliado brindando cursos en Lengua de Señas, Liderazgo en Trabajo en Equipo, Formación Política con perspectiva de género”, manifestó Montero.

Además informó que se han realizado cerca de 15 cursos de distinto tipo y que estas capacitaciones no tienen barreras geográficas ya que dichos cursos se brindan de manera on-line y son abiertos.

La mandataria comunicó que muchos de los cursos que se han realizado han sido propuestos durante los distintos Foros de Equidad que se han realizado a lo largo y ancho de la Provincia y están orientados hacia toda la población.

“También a través de la oficina de Presupuesto y Hacienda damos algunos cursos que tienen que ver con presupuesto, siendo algunos de estos presenciales y otros son dictados a través del aula virtual”, explicó la Vicegobernadora.

La ingeniera habló también sobre el trabajo que han realizado los tres Poderes del Estado provincial en los distintos Foros de Equidad. Tanto del Poder Legislativo, como del Ejecutivo y del Judicial hemos trabajado en equidad laboral, equidad en representación y sobre todo que la sociedad cree un cambio cultural hacia la equidad.

Montero también habló sobre presentación del sitio web “Géneros de Equidad” que se realizará mañana en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura de Mendoza.

Por su parte, el secretario Legislativo, Diego Seoane habló sobre la importancia de tener un cuerpo colegiado de participación, transparencia y de calidad. Además añadió: “Hoy estamos finalizando la clasificación de calidad en materia legislativa. Entiendo que esto es invaluable, haber dotado de diversos instrumentos a distintas áreas que antes eran de capacitación.

Además explicó que este tipo de capacitaciones ha permitido llevar adelante toda una impronta al territorio provincial.

El convenio rubricado hoy tiene como principal objetivo desarrollar proyectos de capacitación académica, científico, educativo, cultural, entre otros, para beneficio de los empleados del H. Concejo Deliberante, tales como: a) Fomentar la colaboración, divulgación, formación e investigación en materia relacionada a la actividad que desarrollan; b) Desarrollar actividades que impriman dinamismo, modernización, investigación, tecnología y competitividad a la actividad legislativa y c) Promover la realización de Seminarios, Jornadas Técnicas y Cursos que versen sobre temas de interés para ambas partes, entre otros.