Publicada el 6 junio, 2018
06/06/2018-
Dicho acuerdo fue rubricado por la vicegobernadora Laura Montero y el presidente del Concejo Deliberante del departamento, Lucio Gutiérrez. De esta manera, la Legislatura brindará capacitaciones en Técnicas Legislativas a empleados del municipio.
La vicegobernadora Laura Montero y el presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Rivadavia, Lucio Gutiérrez firmaron un convenio de colaboración para brindar capacitación en Técnicas Legislativas a los empleados de ese departamento.
Participaron además de la actividad, el secretario de la comuna, Hernán Amat; la secretaria Legislativa del Senado, Andrea Lara; la directora de la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa, Silvia Castell; y el encargado del área de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales, Sebastián Pelletán.
Dicho acuerdo busca prestar servicios de formación y capacitación mutua entre la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa y el Municipio de Rivadavia, tendientes a desarrollar proyectos de capacitación académica, científico, educativo, cultural, entre otros, para beneficio de los empleados del Concejo Deliberante.
Durante su alocución. Montero se refirió a las políticas que apuntan al mejor desempeño y a la profesionalización del personal: “No hay otra forma de legitimar la democracia, de fortalecerla y enfrentar los problemas en este nuevo milenio, que hacerlo de manera colectiva, dentro de un sistema colaborativo, en donde cada uno o una exprese la realidad que vive”.
“Por ello tanto de la Legislatura como de los municipios debemos vínculos con la ciudadanía, vínculos sanos, vínculos colaborativos con cada uno de los ciudadanos y ciudadanas”, fundamentó la mandataria.
Además especificó en cuanto a la postulación de Diego Seoane para que esté a cargo de la oficina de Ética Pública: “Para mí fue muy importante que él fuera a ese lugar”. También indicó que fue un pilar muy importante para que se desarrollen procesos de calidad, transparencia, participación ciudadana y la aplicación del expediente electrónico.
Terminando con su alocución, Montero indicó: “Nosotros ahora tenemos la tecnología a nuestro favor. Tenemos redes sociales, tenemos formas de analizar los datos a una manera impresionante y no nos podemos perder esa gran oportunidad de estar trabajando vinculados y por un destino mejor”.
Además precisó: “La idea es trabajar colaborativamente para desarrollar actividades vinculadas a la modernización, investigación, tecnología y a la actividad legislativa”. Ademas promover seminarios, jornadas y cursos que versen sobre temas de interés ciudadano.