Publicada el 4 diciembre, 2020
La Senadora Claudia Salas reconoció a artistas, comunicadores, bomberos y demás integrantes de la comunidad del Este mendocino, por sus acciones sociales.
Según la resolución 513 en la Legislatura de Mendoza se entregaron distinciones a distintos referentes sociales del departamento San Martín. Las mismas fueron otorgadas por la Senadora Claudia Salas quien dijo que “reconocer es poner en valor, dar a conocer lo que cada uno de ustedes hace, por el trabajo en equipo, el esfuerzo, la solidaridad. Muchas veces son proyectos desconocidos, es importante que esta Legislatura los haga conocer y que sus pares lo sepan también”.
A continuación la nómina de reconocimientos:
Radio FM 103.5 “General San Martín” por su labor solidaria para con las instituciones educativas de la región.
FM 103.5 es una radio con 30 km. de alcance, su cobertura es regional en su totalidad y actualmente cuenta con transmisión a través de internet en vivo las 24 hs., en el sitio www.fm1035sanmartin.com.ar. La emisora posee 23 años de trayectoria al aire, teniendo como fundamento ser un medio cuyo contenido total tenga esté comprometido con las raíces locales y su idioma. Es por ello que la programación musical responde en su totalidad al género latino. Su labor periodística se centra en los sucesos pertenecientes a la región Este de Mendoza. Se lanzaron al aire programas educativos, deportivos, ecológicos y culturales; también campañas de concientización y difusión para distintas entidades y ONGs, sujetos carenciados y menores en situación vulnerable.
El Parlamento Juvenil MERCOSUR es un proyecto proveniente del Ministerio de Educación de la Nación y la Dirección de Políticas Socio Educativas; en la provincia de Mendoza se implementa a través de la DGE, la Dirección de Políticas Socio Educativas provincial y la DOAITE. Constituye un espacio para que los jóvenes de la región puedan reflexionar acerca de la educación media con un objetivo final: hacer llegar sus voces para lograr la escuela que desean para sus países y la región.
Entre sus obras publicadas, se destacan las siguientes:
Novela: “Es que son sus ojos”, Mendoza, “Ediciones del Canto Rodado”, 1997. Premiada por Editorial Argenta en el año 2000.
Participación en el Diccionario de Escritores Argentinos Reunidos a partir del 1940, por Ediciones ATRIL, 1999.
Poesía:
– “Vino la Poesía”, Mendoza, Zetaeditores, 2003.
– “Vino la Poesía”, 2º Edición. Editorial Quellqasqa, enero 2004. Distinguida por el
PARCUM (Parlamento Cultural del Mercosur) y el Senado de la Nación de “Interés
Cultural” (2004). Declarado de Interés Legislativo Provincial en Octubre de 2004
(Legislatura de la Provincia de Mendoza). Declarado de Interés Turístico y cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia de Mendoza, enero 2005
– “Vino el agua”, Mendoza, Quellqasqa, setiembre 2004. Distinguida por PARCUM
– “Vino la Cordillera , Mendoza, Quellqasqa, setiembre 2004. Distinguida por PARCUM y Faja de Honor SADE 2004.
– Obra: “Mi Palabra para la Paz”, compilación del certamen literario. Octubre 2002, editado por CaviarBleu Editora Andina Sur y declarada por el PARCUM
– Obra: “ Mujeres con Silueta de Cuentos”, editada por Quellqasqa, septiembre 2003, declarada de Interés Cultural por el Senado de la Nación (18 de septiembre de 2003), presentado en la Feria del Libro de Mendoza, el 18 de septiembre de 2003.
– Obra: El vino de la Paz, incluido en la Guía de Bodegas y Viñedos de CaviarBleu Editora Andina Sur, Junio 2003.
– Obra: The wines of peace (Edición bilingüe: selección de poemas Vino la poesía. Poemas traducidos por Lic. María Beatriz Barchiesi de Romero). 2004 Quellqasqa. Declarado de Interés Turístico y Cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia de Mendoza, mediante Resolución Nº MTC 040.
– Obra: “El agua de la Paz”, resultado de los Certámenes Internacionales de niños y jóvenes en letras y plástica, como Coordinadora General. Declarado de Interés Educacional por la Dirección General de Escuelas y de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados. Edición 200 ejemplares, noviembre 2005.
– Obra: “Strip-tease” (poemas al Vino) 2007.
– Obra: “La Gloria de Pedro en el Laberinto de Borges” 2015.
– Actualmente, se encuentran en edición las obras “Ese Vino que vino por mí” y “Las Mujeres de mi Vida”