NOTICIAS

Se entregaron distinciones legislativas a referentes sociales del departamento San Martín

Publicada el 4 diciembre, 2020

La Senadora Claudia Salas reconoció a artistas, comunicadores, bomberos y demás integrantes de la comunidad del Este mendocino, por sus acciones sociales.

Según la resolución 513 en la Legislatura de Mendoza se entregaron distinciones a distintos referentes sociales del departamento San Martín. Las mismas fueron otorgadas por la Senadora Claudia Salas quien dijo que “reconocer es poner en valor, dar a conocer lo que  cada uno de ustedes hace, por el trabajo en equipo, el esfuerzo, la solidaridad. Muchas veces son proyectos desconocidos, es importante que esta Legislatura los haga conocer y que sus pares lo sepan también”.

A continuación la nómina de reconocimientos:

  • Lucía Giuliani Dattilo y Soledad López por su espíritu emprendedor y compromiso social a través de su empresa Barrilete Kids, en donde diseñan y producen mobiliario infantil tales como sillas, mesas, camas, cajones para ordenar los juguetes, carritos de arrastre, entre otros. Parte de estos productos son elaborados dentro del Complejo Penitenciario Boulogne Sur Mer,  con el objetivo de fomentar la actividad laboral en contextos de encierro.
  • Proyecto “Fortaleciendo Nuestra Identidad Sanmartiniana” del C.E.B.J.A. N° 3-234 “Mirta Delia Barraco”, en este caso y ante la pandemia por COVID- 19, el proyecto tiene como objetivo promover en los estudiantes valores patrióticos y virtudes de seres altruistas como el Gral. José de San Martín, lo que inspiraría en ellos, el ejemplo de valentía, lucha y resiliencia, para sobrellevar las circunstancias dadas.
  • Alianza Francesa (65º Aniversario), en Mendoza fue creada en el año 1955 como asociación sin fines de lucro, con la intención de promover el idioma francés
  • Asociación de Bomberos Voluntarios de Palmira, San Martín Pers. Jurídica Nº 369/66, por tan elogiable tarea solidaria realizada de asistencia y protección ad honorem al servicio de la comunidad. La Asociación de Bomberos Voluntarios de Palmira se formó el 26 de junio de 1964 por iniciativa de un grupo de vecinos de la zona, encabezado por el Sr. Raimundo Acuña, activo impulsor de actividades culturales y comerciales en la ciudad de Palmira, apoyados por la “Asociación de vecinos y amigos de la policía”. Actualmente el cuerpo de bomberos está compuesto por 45 personas.
  • Escuela N° 2-715 “Sin Nombre” y Radio FM 103.5 “General San Martín, por el desarrollo del programa “La Radioescuela”, que tiene como objetivo facilitar el material pedagógico a los estudiantes, el cual consta de la entrega en formato impreso y formato audio que alcanza una mejor interpretación del contenido. El formato audio brinda a los estudiantes dos emisiones radiales semanales desde la Radio FM 103.5 General San Martín el desarrollo del contenido.

Radio FM 103.5 “General San Martín” por su labor solidaria para con las instituciones educativas de la región.

FM 103.5 es una radio con 30 km. de alcance, su cobertura es regional en su totalidad y actualmente cuenta con transmisión a través de internet en vivo las 24 hs., en el sitio www.fm1035sanmartin.com.ar. La emisora posee 23 años de trayectoria al aire, teniendo como fundamento ser un medio cuyo contenido total tenga esté comprometido con las raíces locales y su idioma. Es por ello que la programación musical responde en su totalidad al género latino. Su labor periodística se centra en los sucesos pertenecientes a la región Este de Mendoza. Se lanzaron al aire programas educativos, deportivos, ecológicos y culturales; también campañas de concientización y difusión para distintas entidades y ONGs, sujetos carenciados y menores en situación vulnerable.

  • Nicolás Sánchez Tromer , alumno de 2º año 1ª división de la Escuela Nº 4-055 “Presbítero Constantino Spagnolo” – Junín, por su participación el día 9 de octubre de 2020 en la Instancia Provincial del Parlamento Juvenil MERCOSUR en su modalidad Virtual en la Comisión de Educación a Distancia e Inclusión Educativa y por resultar elegido para representar a Mendoza en la Instancia Nacional.

El Parlamento Juvenil MERCOSUR es un proyecto proveniente del Ministerio de Educación de la Nación y la Dirección de Políticas Socio Educativas; en la provincia de Mendoza se implementa a través de la DGE, la Dirección de Políticas Socio Educativas provincial y la DOAITE. Constituye un espacio para que los jóvenes de la región puedan reflexionar acerca de la educación media con un objetivo final: hacer llegar sus voces para lograr la escuela que desean para sus países y la región.

  • Marcela Pan Muñoz, escritora mendocina con una destacada labor literaria y compromiso con la educación de Mendoza. Su amplio curriculum permite destacar los siguientes premios y distinciones:
  • Primer Premio: Años Signos, Categoría Adultos, Género: Cuento, y 2ª Mención: Pasajes Abiertos.“IV Encuentro Nacional de Escritores”. Luján de Cuyo, Mendoza, 1992.
  • Primer Premio: No sabemos a dónde partieron. “V Encuentro Nacional de Escritores”, Luján de Cuyo, Mendoza, 1993.
  • Finalista Destacado en género Novela: “Es que son sus ojos”, octubre 2000, Editorial Argenta.
  • Jurado en Fundación AUGE, Concurso Literario (Género Poesía) “Ana Frank”, 18 de Julio 2001.
  • Tercer Premio Poesía categoría adultos en el XIII Concurso “Luján Centro Provincial de las Letras 2001”.
  • Coordinadora General Certamen Literario “Mi palabra para la Paz”, dentro del marco del Congreso Centenario de los Pactos de Mayo”. Marzo-diciembre 2002.
  • Distinción de la UNESCO como Corresponsal de Paz de la Provincia de Mendoza, Senado de la Nación, septiembre de 2004 por coordinación del libro MI PALABRA PARA LA PAZ. Actualmente es coordinadora del 1º certamen internacional de pintura y letras sobre la temática del Agua, para niños y jóvenes, con sede en Mendoza (2005).
  • Tercer Premio Armando Tejada Gómez. Género Poesía. 2004.
  • Mención al compromiso Ambiental. Año 2007, Universidad de Congreso, por la labor realizada por la Cultura del Agua y cuidado del medio ambiente
  • Miembro Fundador del “Museo de la Poesía Manuscrita” en La Carolina.- Provincia de San Luis, 2007.
  • Mención a la Trayectoria Internacional por las obras literarias del Vino, agosto 2007 por el Congreso de la Nación.
  • Jurado de Letras en los Premios UNO Escenario 2016.

Entre sus obras publicadas, se destacan las siguientes:

Novela: “Es que son sus ojos”, Mendoza, “Ediciones del Canto Rodado”, 1997. Premiada por Editorial Argenta en el año 2000.

Participación en el Diccionario de Escritores Argentinos Reunidos a partir del 1940, por Ediciones ATRIL, 1999.

Poesía:

– “Vino la Poesía”, Mendoza, Zetaeditores, 2003.

– “Vino la Poesía”, 2º Edición. Editorial Quellqasqa, enero 2004. Distinguida por el

PARCUM (Parlamento Cultural del Mercosur) y el Senado de la Nación de “Interés

Cultural” (2004). Declarado de Interés Legislativo Provincial en Octubre de 2004

(Legislatura de la Provincia de Mendoza). Declarado de Interés Turístico y cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia de Mendoza, enero 2005

– “Vino el agua”, Mendoza, Quellqasqa, setiembre 2004. Distinguida por PARCUM

– “Vino la Cordillera , Mendoza, Quellqasqa, setiembre 2004. Distinguida por PARCUM y Faja de Honor  SADE 2004.

– Obra: “Mi Palabra para la Paz”, compilación del certamen literario. Octubre 2002, editado por CaviarBleu Editora Andina Sur y declarada por el PARCUM

– Obra: “ Mujeres con Silueta de Cuentos”, editada por Quellqasqa, septiembre 2003, declarada de Interés Cultural por el Senado de la Nación (18 de septiembre de 2003), presentado en la Feria del Libro de Mendoza, el 18 de septiembre de 2003.

– Obra: El vino de la Paz, incluido en la Guía de Bodegas y Viñedos de CaviarBleu Editora Andina Sur, Junio 2003.

– Obra: The wines of peace (Edición bilingüe: selección de poemas Vino la poesía. Poemas traducidos por Lic. María Beatriz Barchiesi de Romero). 2004 Quellqasqa. Declarado de Interés Turístico y Cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia de Mendoza, mediante Resolución Nº MTC 040.

– Obra: “El agua de la Paz”, resultado de los Certámenes Internacionales de niños y jóvenes en letras y plástica, como Coordinadora General. Declarado de Interés Educacional por la Dirección General de Escuelas y de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados. Edición 200 ejemplares, noviembre 2005.

– Obra: “Strip-tease”  (poemas al Vino) 2007.

– Obra: “La Gloria de Pedro en el Laberinto de Borges” 2015.

– Actualmente, se encuentran en edición las obras “Ese Vino que vino por mí” y “Las Mujeres de mi Vida”