24/06/16-
La Mediateca Pública Municipal “Manuel Belgrano” del departamento de Godoy Cruz, fue el escenario elegido para el séptimo Foro por la Equidad, en esta oportunidad se habló sobra la igualdad de género en el trabajo. Participaron de la actividad, representantes de los tres poderes del Estado Provincial.
Encabezó el evento, la vicegobernadora Laura Montero acompañada por la presidenta de la comisión de Género y Equidad, Claudia Najul; la directora de Género y Diversidad del Gobierno, Silvina Anfuso y la responsable de la Dirección de la Mujer “Dra. Carmen Argibay” del Poder Judicial, Dra. Stella Spezia.
Estuvieron presentes también, la directora de Economía Social y Asociatividad Gobierno de Mendoza Lorena Meschini, la senadora Mariana Caroglio (UCR) y la abogada Carolina Jacky.
Es importante destacar que este Foro se realiza con el objetivo de gestionar políticas en conjunto entre los tres poderes en el afán de promover un Protocolo y el trabajo en temas vinculados contra la violencia de género, la equidad laboral y los ámbitos de representación, entre otros. La primera actividad tuvo lugar en Las Heras, posteriormente los destinos fueron Maipú, San Rafael, San Martín, Tunuyán, Guaymallén hasta llegar al municipio godoycruceño.
Laura Montero en su exposición, hizo referencia a la unificación de causas penales, este proyecto busca modificar el nuevo Código Procesal Penal para que cuando una persona cometa más de un hecho delictivo, la investigación quede en manos de un sólo fiscal.
“Hay una decisión comunicada ayer por el gobernador Alfredo Cornejo y es un buen anuncio para Mendoza en materia de justicia. La novedad es que el Código Procesal Penal se pondrá en vigencia en todas las circunscripciones judiciales. En la provincia, hace 12 años el Código Procesal Penal se modificó, pero se aplicaba solo en dos circunscripciones judiciales. Al unificarlo habrá una mejor aplicación del protocolo -contra la violencia- en el cuál ya estamos trabajando, pretendemos sortear los obstáculos para que la igualdad entre hombres y mujeres se haga realidad en la provincia”, expresó la funcionaria.
Para la Vicegobernadora, estamos “viviendo en una sociedad de cambio, que tiene que tener una mirada más amplia”. “No puede estar respondiendo a viejos patrones que no se adaptan a los nuevos desafíos tanto de las mujeres como de los hombres, estos son totalmente distintos a los del siglo pasado. La verdad que dijimos vamos a trabajar en cosas concretas y estoy muy contenta que hayamos avanzado en el protocolo”, dijo.
Por su parte, Silvina Anfuso habló del rol de la mujer en la política.“La renovación política cuando decimos que tiene cara de mujer, no es que solamente sea una representación de la mujer, sino que con nosotros existe la posibilidad de imprimir una practica con la corporabilidad de nuestra historia social, nos marcan que la manera de recorrer en política por parte de las mujeres debe ser distinta y es de esta forma con foros abiertos en donde haya participación de la gente. Entendemos que durante muchos años nuestra voz no fue escuchada, estos espacios son importantes”, comentó.
Asimismo, la senadora Claudia Najul destacó que a partir de año se trabajó en mayor medida en estas temáticas gracias al papel de la Vicegobernadora. “Es la primera vez que tenemos una mujer en este cargo que le ha dado a esta Legislatura una sensibilidad especial con relación al tema de género. Es momento de aprovechar y que nosotros podamos desde la Comisión que yo presido aportar todas las herramientas para que las modificaciones pertinentes sean posibles. Lo que estamos buscando es que se respeten los derechos de las mujeres, somos iguales y eso es lo que buscamos”, señaló la legisladora.
En tanto que la directora de Economía Social y Asociatividad Gobierno de Mendoza, Lorena Meschini remarcó la función que tiene la dependencia de la que ella está a cargo. “Me pareció una muy buena idea poder comentar lo que estamos haciendo desde la Dirección y más que nada lo relacionado con las políticas de género. Es una dependencia muy amplia que abarca distintas áreas. Yo busque dentro de este lugar lo que fortalece el rol de las mujeres y puedo destacar el papel que tienen aquellas que emprenden algún proyecto, lo que hacemos promoción desde lo que es el desarrollo comunitario”, relató.