Publicada el 13 abril, 2018
13/04/2018-
La empresa Industrial Frut adquirió más de 17.000 kilogramos de manzanas de Tunuyán, fue la primera que se concreta luego de la visita que realizaran los italianos –a la Legislatura y el interior de la provincia- en el mes de marzo próximo pasado.
Como se recordará, los miembros de la citada empresa se dieron cita en la Legislatura de Mendoza interesados en las cadenas productivas de la provincia. Allí se reunieron con la vicegobernadora Montero –gestora del encuentro-; el ministro de Economía, Martín Kerchner y autoridades de Pro-Mendoza. Durante tres días, los italianos recorrieron distintos departamentos para explorar oportunidades comerciales en el sector agrícola, frutícola e industrial; lo hicieron acompañados por el coordinador de Legislatura en el Territorio, Luciano Romero Moscarelli.
Juris Zadra, Director Administrativo de Industrial Frut; Andrea Gosetti, manager de la citada empresa y Armando Soldaini, se llevaron a Roma la idea de invertir en Mendoza y gestionaron un cargamento de Manzana Royal Gala por una cifra de inversión que supera los 16.000 dólares.
Recordemos que en marzo, los inversores italianos incluyeron en la recorrida bodegas, fincas, secaderos, emprendimientos productivos alternativos y frutícolas del Valle de Uco, del este y el sur mendocino. Además, de realizar una visita protocolar a autoridades comunales y las distintas cámaras de Comercio de las citadas regiones.
Industrial Fruit fue fundada en 1963, en Italia, como una empresa familiar de Fernando Zadra. Luego fueron desplegando el emprendimiento en el mercado a partir del cultivo y la comercialización de sus productos orgánicos. La empresa ha expandido sus negocios con exportaciones a los países del norte de África, Europa del Este, España, Alemania y Austria. Su producción cuenta con granjas del grupo, manzanas, peras, melocotones y cerezas y reciben de más de 700 agricultores (además de los citados frutos precedentemente) ciruelas, albaricoques, kiwis, cerezas, fresas y uvas.
La vicegobernadora Montero sostuvo que “es bueno empezar a ver resultados tan pronto, esto -a futuro- tiene que ser parte de políticas de estímulo a la inversión y la generación de empleo”.
Por su parte, Luciano Romero aseguró que “durante la recorrida ellos quedaron satisfechos con lo que vieron y de hecho pusieron los ojos en la empresa Productos del Manantial por la calidad de sus productos. Esta articulación demuestra una vez más que la Legislatura de Mendoza puede intermediar y ser parte de procesos cuando existe un interés genuino por ampliar el horizonte de nuestra provincia, esa es una de las funciones básicas que tiene el programa de Legislatura en Territorio”. Romero dijo que la recorrida por los departamentos –por parte de los italianos- se hizo para que ellos “pudieran ver de primera mano, el estado de desarrollo tecnológico del sector frutihortícola y ver de qué modo invertir en proyectos innovadores. Esta primer exportación es una gran señal para nuestra institución”.
Vídeo: Inversores italianos fueron recibidos por la vicegobernadora Montero y el ministro Kerchner