NOTICIAS

Sanción final a la adenda del Fideicomiso Eléctrico FOPIATZAD

Publicada el 22 abril, 2025

La iniciativa busca fortalecer el sistema eléctrico provincial mediante la reorganización administrativa del fideicomiso creado por la Ley N° 8986, destinado a financiar obras en zonas estratégicas, aisladas y de alta tensión. Ahora será enviado al Ejecutivo para su promulgación.

Fideicomiso Eléctrico FOPIATZAD

La Cámara de Senadores de Mendoza otorgó sanción final, por mayoría de votos, al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que ratifica el Decreto N° 330/2025. La norma aprueba una adenda al contrato del Fideicomiso de Administración del Fondo Fiduciario del Plan de Infraestructura Eléctrica de Alta Tensión, Zonas Aisladas y Zonas a Desarrollar (FOPIATZAD), con el objetivo de avanzar en la optimización del sistema energético provincial.

El acuerdo fue suscripto por la Provincia de Mendoza, representada por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; la Empresa Mendocina de Energía Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria (EMESA), encabezada por su presidente, Pablo Magistocchi; y Mendoza Fiduciaria S.A., representada por su titular, Ignacio Hernán Barbeira.

Durante el tratamiento legislativo, la senadora Ángela Floridia, presidenta de la comisión de Hacienda y Presupuesto, destacó que se trata de la ratificación de una adenda al fideicomiso creado por la Ley 8986, en el año 2017. “El objetivo de esto era generar inversiones en la generación de energía y se ha ido capitalizando con el paso del tiempo, gracias a asignaciones presupuestarias, al cobro de regalías de diferentes proyectos que generan energía, y al cobro de multas a distintas distribuidoras eléctricas de la provincia”, explicó.

La legisladora también mencionó que gracias a este fideicomiso se han podido concretar obras como la de Cruz de Piedra, y remarcó que el cambio de fiduciario –de EMESA a Mendoza Fiduciaria– busca garantizar transparencia y objetividad. “EMESA tenía participación accionaria en algunas distribuidoras, y para evitar cualquier suspicacia, pese a que ha mantenido una excelente administración, se toma esta decisión a través de la adenda”, indicó.

En la misma línea, el senador Germán Vicchi, presidente del bloque de La Unión Mendocina, manifestó el acompañamiento de su espacio político al proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo.

El FOPIATZAD fue creado mediante la Ley N° 8986 como una herramienta estratégica para financiar obras eléctricas en zonas críticas de la provincia. Su finalidad es reducir el riesgo de abastecimiento energético en áreas con deficiencias estructurales del sistema de transporte eléctrico, fortalecer puntos vulnerables de la red de distribución en alta tensión y permitir la conexión al sistema interconectado de zonas aisladas o estratégicas desde el punto de vista económico y social.

La adenda ratificada modifica la estructura administrativa del fideicomiso, en línea con la Ley N° 9501, que incorporó al FOPIATZAD bajo la órbita del Ministerio de Energía y Ambiente. A partir de esta modificación, Mendoza Fiduciaria S.A. pasará a asumir la administración del fideicomiso, en reemplazo de EMESA, conforme a las facultades establecidas en el contrato original y la normativa vigente.

El nuevo acuerdo contempla también que el Fiduciante –la Provincia de Mendoza– continúe aportando los bienes especificados en la Ley N° 8986, así como aquellos que ingresen por inversión, reinversión o adquisición vinculadas al fondo. El objetivo principal sigue siendo el fortalecimiento de la infraestructura energética provincial, especialmente en zonas de alta relevancia productiva y social.

De esta manera, se ratifica la voluntad del Ejecutivo provincial de avanzar en la modernización de los mecanismos de financiamiento para obras eléctricas estratégicas, asegurando así un sistema más robusto y eficiente para el desarrollo de Mendoza.

👂🏻 Escuchá lo que dijeron en el Recinto: