Publicada el 12 octubre, 2021
Por unanimidad, el Senado dio sanción definitiva a una propuesta impulsada por la diputada radical Marcela Fernández, en el que solicita que el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, incorpore herramientas técnicas y/o métodos de screening de detección temprana de trastornos cognitivos, en el marco de la consulta de atención primaria para todas aquellas personas mayores de 55 años.
En el recinto, la senadora Natacha Eisenchlas destacó que el proyecto fue estudiado por las Comisiones de Salud como así también la de Asuntos Sociales. «Implica un test que permite detectar en 5 minutos enfermedades mentales o posibles enfermedades mentales. Es un mecanismo de fácil utilización. Más de la tercera parte de la población argentina padece de enfermedades mentales. Consideramos que esto suma a una modernización con lo que respecta al sistema de salud a nivel local», indicó.
El proyecto además contempla que el examen sea realizado tanto en efectores públicos como privados, así como en Centros de Salud. El mismo podrá ser efectuado por cualquier personal técnicamente capacitado, de preferencia médicos de familia, clínicos y enfermeros, a fin de promover la salud mental y prevenir los trastornos mentales de conducta.
La normativa prevé asimismo que el Ministerio de Salud llevará adelante estrategias de prevención, detección y rehabilitación en los otros niveles de atención, las que serán instrumentadas con la recomendación de expertos y/o guías de prácticas clínicas.
Cabe destacar que en 2018, la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA, por medio de un convenio con el Consorcio Internacional de Epidemiologia OMS/Universidad de Harvard y con el apoyo técnico de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA), realizó un estudio epidemiológico, que indicó que uno de cada tres argentino en algún momento de su vida presentó un trastorno mental. Según sostiene la legisladora, “mediante cálculos probabilísticos el riesgo estimado que se estableció fue de un 37.1%, además se determinó un aumento significativo de expectativa de vida y junto con esto las enfermedades dependientes de la edad, como las demencias”.